
Internacional.- El imperio de Barbie se derrumba y las nuevas preferencias a la hora de comprar juguetes están en los ladrillos de Lego y sus
Internacional.- Los tres vehículos están en la mente de varias generaciones gracias a tres exitosas franquicias que han generado millones de dólares en las taquillas
¿Cuál es el camino que las marcas de juguetes deben de seguir cuando los niños ya no quieren comprar juguetes? ampliarse a otros mercados, como la industria cinematográfica por ejemplo, al menos ésa fue la respuesta para Hasbro y Lego, y aparentemente ahora es la opción para Mattel
Internacional.- El año 2013 no fue satisfactorio para la marca Mattel, fabricante de Barbie, las ventas de estas muñecas retrocedieron 6 por ciento en el
Ante un niño cada vez más digital, que ha cambiado gran cantidad de juguetes por una tablet o un smartphone, la compañía juguetera firmó un acuerdo de colaboración con 3D Systems, empresa de impresión 3D, diseñar máquinas que permitan a los niños imprimir en tercera dimensión sus juguetes favoritos.
La popular Cajita Feliz de McDonald’s no sólo incluye juguetes. Desde esta semana en la Argentina y en otros países de Latinoamérica, se ofrecerá una colección de libros con clásicos de Oscar Wilde, Juana Spyri y los hermanos Grimm. ¿Qué opinas?
Te presentamos cinco ejemplos de publicidad de marcas de juguetes para esperar la llegada de los Reyes Magos.
Cada año la industria del juguete en México genera más de 10 mil millones de pesos en ventas durante la llegada de Santa Claus y los Reyes magos y es un mercado que además de haber crecido en los últimos años, se ha mantenido en ascenso en los últimos diez, con un aumento promedio del 5 por ciento.
Aunque las previsiones de la Secretaría de Hacienda (SHCP) estiman una caída en las ventas de juguetes, los integrantes de la industria se muestran optimistas y esperan superar los 12 mil millones de pesos en ventas, un monto superior al del año pasado.
Esta temporada es la que mayores rendimientos deja para la industria de los juguetes con ventas estimadas en 11 mil millones de pesos, según la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), en segundo lugar se encuentra la celebración del día del niño y en tercero el periodo de verano. La compra de juguetes representa un 12% del gasto total que hacen los mexicanos durante el fin de año.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.