
La marca de nuestras ciudades, desde la perspectiva del ciudadano, podría ser, en realidad, la menos representativa cuando se trata de promoverla en cualquier ámbito.
En estas épocas enmarcadas por el encuentro y la convivencia, el ambiente de festejo nos contrasta con personas a las que vemos mucho y en otros casos con las que nos vemos poco.
La novela de George Orwell, creada en un periodo inmerso en la última guerra mundial, nos va narrando el desencanto de “Winston”, el protagonista de la historia.
La difícil tarea de contar una historia supone hacer coincidir lo único verdadero (el pasado) con la ilusión (el futuro).
Muchos de nosotros, en el afán de comprender o al menos intentar hacerlo, vamos eligiendo lecturas tratando de mapear un trozo del pasado.
Quién podría olvidar el contacto inicial del paladar con un sabor extraño tan particular que aporta el vino en él, un acto que hoy ocurre a edades más tempranas.
Esta ocasión tocó al Norte de la ciudad recibir a miles de visitantes; el resultado de esto, un flujo inesperado en plazas comerciales.
Los colegios de profesionistas en México se han acogido al modelo Europeo, siendo este un estilo más apegado a las instituciones de gobierno.
La identidad de estos grupos varía desde las personalidades de quiénes los conforman, o el estilo de lecturas que se eligen.
La marca de Poe, hoy podría ser la marca de una ciudad, pese a que no todos coinciden en “El cuervo” como la mejor obra de Édgar Allan Poe.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.