
Durante 2016, al menos en Estados Unidos, 186,9 millones de personas visionaran videos a través de una aplicación o website como YouTube o Hulu, según las previsiones de los más recientes estudios. Y en especial, el uso del video a demanda ha crecido de forma notable entre los suscriptores del servicio de cable.
Más del 70 por ciento de los marketing influencers (mayormente B2B) a nivel mundial, utilizan la automatización del marketing en alguna forma y casi un 75 por ciento, siente que la automatización del marketing es muy importante para el desempeño general de la estrategia completa de marketing.
Puede que se haya convertido en un hecho tan natural, que muchos no noten la cantidad de dispositivos conectados a internet a los que se tiene acceso. Y es que lo que hasta hace pocos años era exclusividad de los ordenadores de escritorio, ahora es una realidad tan común que pasa desapercibida para una parte considerable de la población, especialmente para las nuevas generaciones.
México es uno de los países en los que es mayor la diferencia entre la confianza que los ciudadanos le tienen al gobierno y a la iniciativa privada. Las empresas de nuestro país tienen, de hecho, el mayor porcentaje de confianza ciudadana del mundo, superior a la que los ingleses, estadounidenses, alemanes y franceses tienen hacia sus respectivos sectores empresariales.
La clave del engagement con las marcas está en moverse hacia los valores emocionales, siendo en engagement emocional cada vez más complicado de lograr por éstas, según el reporte anunal de Brand Keys, sobre Customer Loyalty Engagement Index.
El uso de los wearables, como los smart watches, crecerá cerca de tercios durante este año, sin embargo aunque existe crecimiento, aun son muchos los usuarios que no se deciden a adquirirlos. ¿Entre las razones? el precio. Un factor que está frenando a muchos usuarios, según una investigación de diciembre de 2015.
El e-commerce cruza las fronteras y es esta modalidad cross-border que varía de país en país. En Europa, los compradores digitales en economías más fuertes, tienden a comprar en sus países, mientras que en aquellas donde las economías son más débiles, pasa lo contrario en busca de ofertas y mejores precios.
Así como sucede con los adultos, los niños están cada vez más conectados al mundo digital y mientras los padres les garantizan el uso de estos dispositivos, también desean tener formas de controlar lo que sucede en estos, a edades tan sensibles.
Si se toma en cuenta el consumo de publicaciones impresas y las online, durante el pasado año, se ha observado un crecimiento de estos canales, de un 7 por ciento, para alcanzar una audiencia total de más de 1.660 millones de usuarios, según la Association of Magazine Media (MPA) de Estados Unidos.
El mundo de los productos de consumo también tiene sus parejas de enamorados, artículos que van juntos a los hogares y que Kantar Worldpanel Argentina resumió así.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.