
Sin importar edad o a que se dedique el usuario, redes sociales, bĆŗsqueda de información o visionado de vĆdeos, los ciberdelicuentes tienen siempre formas de tratar de hacerle una vĆctima de sus malas artes, para obtener acceso al dinero del usuario, sus datos personales o la potencia de su ordenador personal. Cualquier cosa con tal de obtener de beneficio a costa de los internautas.
Cada vez mÔs marcas estÔn incluyendo a influencers en sus planes de marketing digital. De hecho, según la investigación de Burst Media el marketing de influencers si brinda resultados, como ha observado después de analizar 48 programas de marketing influencer entre los anunciantes de Estados Unidos en 15 industrias y que han utilizado 662 influencers.
Internacional.- Las marcas estÔn fallando a la hora de mantener el ritmo de las crecientes expectativas de los consumidores, según el reciente estudio de Brand Keys.
El gigante tecnológico continua su reinado entre los buscadores con cifras tan impresionantes como el que este año, serÔ el receptor de un 55 por ciento del presupuesto que las empresas invertirÔn a nivel mundial en materia de publicidad online.
Estados Unidos.- Los hispanos representarÔn un 33,5 por ciento de la población por debajo de 18 años en 2060, desde el 24,4 por ciento que ostentaban el año pasado, para rivalizar con la población no-hispana 35,6 por ciento, según las últimas proyecciones del US Census Bureau.
EspaƱa.- Este miĆ©rcoles 1 de abril se celebra el DĆa Internacional de la Diversión en el Trabajo. Motivo por el cual Adecco, ha dado a conocer cuĆ”n importante es contar con un entorno laboral favorable, que brinde oportunidades de disfrute y diversión mientras se realiza el trabajo.
Internacional.- El fenómeno de YouTube y sus estrellas gana terreno de forma que hasta hace pocos aƱo, nadie podĆa imaginar, y asĆ lo revela poco mĆ”s del 60 por ciento de los jóvenes de entre 13 y 24 aƱos, quienes aseguran que probarĆan un producto o marca sugerido por un āYouTuberā, segĆŗn los resultados del estudio de DEFY Media.
Internacional.- Las redes sociales se han convertido una constante en la vida de los usuarios y en el caso de los jóvenes, la importancia de éstas es aun mayor. De hecho, un 73 por ciento de los estadounidenses de 12 años o mÔs utilizan redes sociales, lo que muestra un considerable incremento con respecto al 67 por ciento medido el pasado año, según la reciente investigación anual de Infinite Dial.
Reino Unido.- El comercio móvil ha sido un tema candente durante las navidades en Reino Unido, con el mayor trÔfico de retail y ventas que se haya visto en el medio móvil. Una situación que entre lo millennials en particular se ha vuelto cada vez mÔs común a través de los smartphones.
Internacional.- Un 49 por ciento de los adultos estadounidenses apuntan a los smartphones como el dispositivo mayormente utilizado cuando se trata de buscar información online local para compras, restaurantes o servicios, una cifra que ha aumentado 7 puntos porcentuales con respecto al año anterior.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.