
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Google reveló que al fin pudo combatir las vulnerabilidades en sus aplicaciones de su tienda Google Play, por lo que hasta el momento, más de la mitad de todos los dispositivos Android ya solucionaron los defectos hackeables que dejan a los usuarios vulnerables.
La enorme cantidad de aplicaciones y la mayor capacidad de almacenamiento de los dispositivos ha llevado a que los usuarios no suelan prestar demasiada atención a las posibles amenazas a su seguridad en internet. de hecho un estudio muestra que los usuarios descargan de media mensual 12 aplicaciones (y eliminan 10) dejando dos nuevas cada vez, aunque poco se fijan en las condiciones de uso.
Fog Creek Software, los desarrolladores de este sitio quieren construir una comunidad que ayude a otras personas a crear la aplicación que desean. Glitch ofrece
En las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos, Wikileaks liberó más de 5 mil correos electrónicos que afectaban directamente al partido demócrata, sin embargo, la agencia Reuters calculó que fueron más de 50 mil correos filtrados.
Entre los cinco países cuyos habitantes ven más contenido “pirateado” hay tres latinoamericanos. En el otro extremo: Alemania y Dinamarca.
La huida de las marcas ante la polémica financiación que, sin saberlo ni quererlo, estaban realizando las marcas que aparecían en videos relacionados con contenido extremista y terrorista publicados en la plataforma YouTube, propiedad de Google, continua creciendo, con marcas como Volkswagen, Toyota y Tesco, que se sumaron durante la noche de este lunes a las más de 250 que han suspendido su publicidad en este medio.
Acudir a internet para dilucidar dudas sobre la salud es una tendencia que los consumidores asumen cada vez con mayor naturalidad, su facilidad de uso, la privacidad y la inmediatez, son factores determinantes a la hora de investigar sobre el tema. No es un sustituto de la consulta médica, pero sirve para orientar, además de haberse convertido en un creciente mercado para los productos relacionados.
México ocupa la posición 10 entre los países con más usuarios de internet en el mundo. El último reporte de la Asociación de Internet.MX reveló que el 59 por ciento de la población en México tiene acceso a internet, es decir, se encuentra “en línea”.
Es una aplicación para los dispositivos Android e iOS con el que podrás añadir en una lista de todas aquellas cosas que hayas ido prestando.
Se estima que para este años, se invertirán aproximadamente 23 mil 780 millones de dólares en publicidad en videos en línea en el mundo, de acuerdo con cifras de Magnaglobal. Una cifra abrumadora, pero esto es debido a que cada vez es más el consumo digital y, por ende, las marcas y medios se vuelcan a este medio.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.