Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El cerebro humano tiene unos cien mil millones de neuronas y, por regla general, cada neurona tiene entre una y mil conexiones, lo que equivale a decir que nuestro cerebro tiene posibilidades casi infinitas de crear conexiones neuronales sin que la memoria llegue a saturarse.
Todos podemos aportar nuestro granito de arena ante esta situación. Una sociedad sana es también aquella que está bien informada.
La información privada es más importante que nunca gracias al alto valor que tiene conocer los datos personales de los usuarios digitales o en este caso, ciudadanos.
La filtración de datos es una amenaza constante en la actualidad, esto se debe a que al día de hoy realizamos muchas actividades que requieren un registro de nuestra identidad para poder acceder a ciertos productos o servicios en internet, de este modo, es usual que los datos de cada uno de los compradores o navegantes de internet queden almacenados en computadoras, plataformas online y redes sociales.
Si vas a estudiar la carrera de mercadotecnia, hoy más que nunca debes saber que los datos serán parte del trabajo diario.
Una de las principales preocupaciones de la red social de microblogging es la información falsa que nace y se comparte en ella. La información falsa
AstraZeneca aseguró que está trabajando con reguladores europeos y británicos para cambiar la información del producto en su vacuna contra el coronavirus.
El proyecto de México, ¿cómo vamos? ha pasado años posicionándose como uno de los más grandes centros de información especializada del país
El movimiento de Google, que por ahora solo afectaría a los consumidores en India, vendrá acompañado de una nueva herramienta de opt-out
Existen al menos 7 objetivos que los mercadólogos han asignado al uso de la data de intención. Conoce cuáles son.