
Para muchas personas una persuasión se trata de una “discusión”, o bien, de ganar una guerra de ideas, sin embargo, para hacer un argumento de forma exitosa es necesario escoger los defectos de la forma de pensar de la otra persona y mostrar que “desde su perspectiva” está fuera de foco, siempre y cuando se ejecute correctamente.
La función de la tipografía consiste en dar identidad a una marca, ya que de ello depende que tengan éxito entre los consumidores o no sea así. Apple, Coca Cola, McDonald’s son algunas de las marcas, cuya tipografía es sinónimo de éxito.
La velocidad con la que ha evolucionado el big data provocó que las marcas y mercadólogos se adentraran rápidamente en el universo de los datos. Desde entonces, la experiencia digital obligó a los marketeros a mejorar su trabajo, a partir del alcance de los datos.
Desde que Facebook y Kik estrenaron sus chatbots el año pasado, las marcas han multiplicado su adopción de esta tecnología de inteligencia artificial. Recientemente la compañía de Mark Zuckerberg anunció su versión 2.0 de Messenger, que incluiría IA para Subway, Aeroméxico y Food Networks.
La aparente libertad que otorga tener un puesto de liderazgo conlleva grandes riesgos en todos los compromisos que un jefe, director o CEO tiene, desde empleados hasta procesos internos que requieren su atención constante, buen juicio y toma de decisiones.
Las charlas de Tecnología, Entretenimiento, Diseño (TED, por sus siglas en inglés) son reconocidas por hacer tours por ciudades con los mejores exponentes internacionales y locales, los cuales destacan por sus discurso fresco y en ocasiones innovador. Para analistas, se tratan de “bullet points”, puntos de vista brutalmente honestos y “cargados de verdades”.
El rápido crecimiento de las marcas en sus ventas hacia otros países ha creado nuevos canales, que siempre requieren de personal bilingüe, que traduzca, desde títulos, películas, hasta letreros de cajas, ya que una compañía tiene que interactuar con sus consumidores.
Cálculos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) refieren que “los gastos hormiga” pueden representar hasta el 12 por ciento de nuestro salario mensual, es decir, un mexicano puede destinar hasta 39 mil pesos anuales en compras “no planeadas”.
En semanas recientes, Unilever rechazó la fusión con Kraft Heinz Company, por 143 mil millones de dólares, en lo que parecía ser una de las fusiones más costosas de la historia, a lo que la compañía avisó que revisaría sus opciones futuras.
Si bien algunos millonarios han expresado que su perseverancia los condujo al éxito, lo cierto es que las personas perciben de forma distinta, como una mentalidad fuerte mientras sea un rasgo compartido con su círculo social.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.