
El 20 por ciento de los profesionales en marketing tienen una mayor actividad en redes sociales, según mostró una encuesta.
Poco menos del 50 por ciento de este sector adquiere más productos en presentación líquida, indicó una encuesta.
Una encuesta mostró que la expectativa de la mayoría de los estudiantes universitarios es de seguir estudiando una vez que terminen sus materias.
Cerca del 50 por ciento de los profesionistas o los pasantes de alguna carrera han tenido como primer sueldo entre los mil y 4 mil pesos mensuales.
Tenía todo un banco de imágenes para elegir y hacer una campaña gráfica, y DDB eligió las peores.
Una encuesta mostró que casi todo este segmento de consumo presenta una apertura a cambiar la marca de cosméticos que normalmente usa.
Poco más del 50 por ciento del consumo de cosméticos en México señaló que siente que los precios de estos productos son ‘adecuados’.
Uno de cada cuatro mercadólogos señaló que se siente más preparado en temas relacionados con el marketing en redes sociales, según una encuesta.
El mercado de cosméticos alcanzará en 2017 un valor superior a los 65 mil 300 millones de dólares, y mayor a los 75 mil millones para 2021, según Statista.
Las compañías que lideran el mercado del maquillaje por su valor de marca a nivel mundial son L’Oréal, Gillete y Nivea.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.