
La compañĂa multinacional Google se caracteriza por dos funciones principales: indexar todo el contenido posible y hacer dinero gracias a los anunciantes. Ahora está probando una nueva funciĂłn que permitirá que los usuarios no estĂ©n obligados a descargar una app para poder utilizarla. Te decimos de quĂ© se trata y quĂ© significa para las marcas.
Las pruebas de estrĂ©s son una constante cada que un nuevo dispositivo es lanzado al mercado (prácticamente lanzado a los leones), ya que los altos precios en los que se cotizan algunos dispositivos obligan a los consumidores a meditar detenidamente sus compras. Como parte de la evidencia con la que una persona decidirá su compra, están las pruebas realizadas por especialistas, Youtubers o entusiastas de la tecnologĂa en general, quienes además de realizar las pruebas clásicas de rendimiento y performance, tambiĂ©n prueban la resistencia de los gadgets ante el uso rudo, algo en lo que no todas las marcas salen bien libradas.
Combinar la ingenierĂa relojera de Tag Heuer, el sistema operativo Android Wear y un procesador Intel dio como resultado la creaciĂłn de un reloj de
Esta Ă©poca en la que la tecnologĂa todo lo abarca y que algunas grandes empresas automotrices están cuestionadas por practicas poco Ă©ticas, no es raro plantearse cuales serán las nuevas opciones en un futuro prĂłximo, especialmente desde que compañĂas como Google y Apple han mostrado interĂ©s por incursionar en el sector.
El navegador de internet que los usuarios utilizan puede encaminar de forma determinante los servicios a consumir, como en el caso de motores de búsqueda y proveedores de correo electrónico, entre otros. Google Chrome, es el navegador web más utilizado en todo el mundo, y ahora dejará de dar soporte a versiones viejas de Windows y OSX.
Este año, 53,1 millones de usuarios de internet estadounidenses accederán a sus cuentas de Twitter a través de los multiples dispostivos que existen, al menos de forma mensual, según los datos de eMarketer de este año. Esto equivale a casi tres de cada diez usuarios de redes sociales y apenas poco más del 20 por ciento de los usuarios de internet.
Los smartphones son dispositivos que han crecido enormemente en los últimos años, y tan sólo en México se reportaron más de 56 millones de teléfonos inteligentes en 2014, lo cual representa un crecimiento del 50 por ciento respecto a 2009 de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit. Sin embargo, el ritmo frenético que las marcas han adoptado con múltiples lanzamientos periódicos mientras que un par de marcas acaparan el mercado ha generado que productos defectuosos comiencen a llegar a las manos de los consumidores.
Los consumidores recurren cada vez en mayor medida a los dispositivos mĂłviles para complementar sus comparas en retailers fĂsicos, ya que gadgets como smartphones permiten verificar informaciĂłn, catálogos, direcciones, y demás informaciĂłn de interĂ©s para los consumidores antes de recurrir a una tienda fĂsica, donde en ocasiones llevan una idea clara de quĂ© es lo que van a comprar.
Android, sistema operativo móvil propiedad de Google cuenta con una cuota de mercado del 62.67 por ciento, según cifras de StatCounter, sin embargo, ahora la empresa desea incursionar en el diseño de procesadores para smartphones, por lo cual buscan una alianza de forma similar al modelo de negocios planteado por Apple.
Las cifras son cada vez mayores. Y a pocos sorprenderá el conocer que Google es la principal compañĂa con un valor de 373.000 millones de dĂłlares, ÂżPero quienes le siguen en esta productiva lista de empresas que no para de crecer y que aceptan nuevos protagonistas con frecuencia?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.