
Dentro del mundo deportivo existe una gran cantidad de maneras de determinar la grandeza de un equipo (cantidad de títulos ganados, número de aficionados, etc.); sin embargo, en últimas fechas ésta también puede ser determinada por el número de sponsors con que un equipo cuenta fuera de su país, siendo Asia un indicador cada vez más frecuente entre los clubes de futbol europeo
Dentro del mundo de los patrocinios deportivos es común encontrarnos con sponsors cuya relación con algún equipo se extiende a lo largo de varias décadas; sin embargo, también es común encontrarnos con marcas cuyo apoyo se limita a la consecución de buenos resultados, situación que parece tener sin cuidado a los equipos beneficiados
Si bien el desarrollo de la Copa del Mundo durante el año pasado tuvo un importante impacto en las ventas de Adidas, es importante destacar que 2014 no fue un año especialmente positivo para la firma germana, la cual perdió empuje en el mercado estadounidense en favor de Under Armour (segunda compañía en ventas dentro de dicha nación). A sabiendas que el calendario deportivo 2015 no presenta eventos como el Mundial, la compañía teutona a puesto en marcha una campaña sospechosamente familiar a la puesta en marcha hace algunos meses por Puma
Latinoamérica es una región sumamente importante en términos de afición (y por ende de negocio) para varios de los clubes más grandes del futbol europeo, razón por la que en los últimos tiempos marcas como Tecate, Gillete o Invex han alcanzado acuerdos con equipos como el Manchester United y Barcelona; sin embargo, no se puede hablar de clubes europeos sin mencionar al Real Madrid, equipo que este lunes presentó a Nivea Men como sponsor oficial para el Norte de América Latina
En los últimos años el balompié europeo ha adquirido una gran importancia para el continente asiático, importancia que no sólo se demuestra a través de la adquisición de diferentes clubes por parte de empresarios de esta región del mundo, sino a través de un cada vez mayor número de patrocinios por parte de marcas asiáticas
Una de las grandes ventajas con que cuenta el deporte profesional como industria, es la capacidad de ser transmitido en vivo a cualquier parte del mundo, situación que ha conferido a las grandes franquicias mundiales un gran posicionamiento fuera de sus países de origen; sin embargo, no fue sino hasta hace poco que estos grandes equipos han comenzado a explotar verdaderamente su popularidad alrededor del orbe
Cuando una marca cuenta con el éxito suficiente dentro de un mercado determinado, es habitual que ésta pueda expandirse a nuevos mercados gracias a la confianza que ya ha generado entre los consumidores. Claro ejemplo de lo anterior es la firma estadounidense New Era, la cual ha aprovechado su relación con la MLB, NBA y NFL para hacerse de un lugar dentro del mercado mexicano
Pese a que el deporte profesional siempre ha contado con un gran interés por parte de las grandes compañías, anteriormente este interés se mostraba de forma casi exclusiva entre las marcas de consumo; sin embargo, esta apreciación ha cambiado poco a poco con el paso del tiempo, fomentando la participación de cada vez más industrias
A mediados del pasado mes de agosto la firma deportiva alemana Puma puso en marcha #ForeverFaster, la campaña de marketing más ambiciosa en la historia de la marca, misma que tiene por objetivo mejorar el posicionamiento de la marca dentro de la industria del deporte, la cual se encuentra ampliamente dominada por Nike y Adidas
Pese a contar con el gran handicap de no haber disputado un solo partido oficial, el New York City FC destaca de la gran mayoría de los equipos de la MLS gracias a una gran campaña de marketing implementada desde el momento de su fundación, misma que a 53 días de su debut oficial le sigue reportando dividendos en forma de patrocinadores para su primera temporada dentro del balompié profesional
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.