
La automotriz Ford Motor Company anunció una nueva estrategia para reducir costos y ahorrar más de 11 mil millones de dólares en los próximos años y esto significa que dejará de fabricar modelos para el mercado estadounidense, algunos de los cuales se producen en México.
Ford informó el traslado de la producción de su modelo Fusion de tierras mexicanas a China, lo cual se llevará a cabo a partir de 2020
Dos de los principales fabricantes de semiconductores y procesadores podrían fusionarse y convertirse en un enemigo poderoso para Intel y Samsung. Este lunes, Broadcom hizo una oferta de más de 100 mil millones de dólares por Qualcomm.
Las agencias MEC y Maxus, del grupo multinacional WPP se fusionarán en una sola compañía bajo el nombre Wavemaker. La unión ya comenzó y se concretará a nivel global para principios de 2018.
La firma de telecomunicaciones logró un acuerdo en octubre de 2016 para comprar a Time Warner Inc. por 85 mil 400 millones de dólares.
Cablevisión y Telecom se fusionarán para crear un gigante. El socio con mayor capital accionario será el mexicano David Martínez.
El gigante de medios Vivendi lanzó una oferta para adquirir la compañía francesa de publicidad Havas. El caso llama la atención porque se trata de un caso en el que el padre quiere comprar la empresa que dirige su hijo.
Bayer confirmó que la compra de Monsanto se terminará de concretar a fin de 2017, cuando se termine el proceso de autorización de los reguladores. Trump no puso objeciones.
La firma tecnológica pagará 196 dólares por acción, en lo que supone la principal inversión realizada por la firma estadounidense desde su fundación.
Luego de registrar su máximo valor por acción del año en la Bolsa, la empresa de streaming parece estar en la mira de un posible comprador.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.