
La cadena de supermercados Costco ha lanzado un kit de productos para el fin del mundo y que está causando un gran revuelo
Esta semana estuvo llena de incertidumbre y angustia, pero no sólo por saber que regalos de Navidad faltaban por comprar, ya que lo que a la mayorÃa ponÃa en suspenso era el tema referente al “fin del mundo”, aunque también contamos con temas como las campañas más censuradas, empresas que invitan a la infidelidad y consejos para crear un mejor Curriculum. Sin más preámbulo y como cada semana, les dejamos las notas que más gustaron en esta semana.
La conmemoración del supuesto fin del mundo no podÃa pasar desapercibida para Google, que el dÃa de hoy dedicó su doodle a la finalización del 13 backtún del calendario maya, el cual está compuesto por 13 ciclos -cada uno de cinco mil 125 años-. Esto significa que con el año 2012 se termina el último ciclo o backtún del calendario que inició en el año tres mil 118 A.C.
Aún no termina el dÃa y millones de personas aún se encuentran en espera de que llegue “el fin del mundo”, y no es que descartemos que esto vaya a suceder, en unos 5 mil millones de años (tiempo de vida estimado para el sol), mientras tanto lo que si sabemos es que el invierno oficialmente comenzó hoy y que al 2012 sólo le quedan unos dÃas, es por esto que mientras descubrimos si los Mayas hablaban del fin del mundo o no, te presentamos un video creado por el animador e ilustrador Scott Benson con la canción “The Murf” del grupo Rendezvous.
Llegó el tan incierto 21 de diciembre, dÃa que marcaron los Mayas como el fin de una era, pero muchos lo calificaron como el fin del mundo, y no es que los Mayas se equivocarán, simplemente los seres humanos contemporáneos lo entendieron mal, (o fingieron que lo entendÃan mal, para sacar provecho), es por eso que desde el dÃa de ayer, el supuesto “fin del mundo” invadio las redes sociales como era de esperarse, sólo que esta invasión estuvo plagada de humor, mismo que te presentamos a continuación.
puesta profecÃa maya sobre el fin del mundo se cumple.
El apocalipsis es sin duda uno de los temas favoritos de la industria cinematográfica, donde terremotos, lluvia de meteoritos, derrumbes, erupciones volcánicas y otras catástrofes se hacen presentes para acabar con el planeta. Para que este fin de semana celebres haber sobrevivido al fin del mundo, he aquà diez recomendaciones de pelÃculas que abordan el Jucio Final.
Si estás leyendo este artÃculo seguramente es porque ya te diste cuenta que el fin del mundo más allá de una predicción Maya, fue una gran estrategia de mercadotecnia, pues grandes diferentes compañÃas y agencias de publicidad invirtieron fuertes cantidades de dinero en realizar comerciales donde el tema principal era el tan apocalÃptico “fin del mundo”, mismos que lejos de asustarnos y ponernos nerviosos, nos muestran que al momento de crear, no hay lÃmites para el ser humano, a pesar de que se tenga que hablar de su extinción.
Cada cosa que vivimos puede ser una fuente de inspiración para el marketing y la publicidad.
Hagan este ejercicio en una media hora que tengan esta semana o la siguiente, antes claro del 21 de Diciembre, pues entonces qué caso tendrá. ¿Cómo venderÃan el fin del mundo? ¿Qué promoverÃan? ¿Servicios, productos, despedidas, esperanza, últimos deseos?
12-12-12 es el nombre de la nueva campaña digital de Axa Seguros, que aprovecha las profecÃas mayas sobre la llegada del fin del mundo para presentar una serie de seis cortometrajes, una aplicación en Facebook y un sitio web con contenido multimedia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.