Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Una mala experiencia con una marca influye directamente en la percepción de los productos o servicios de la misma, dañando su imagen ante la mente del consumidor.
A través de su cuenta en Twitter un usuario exhibió a FedEx luego de recibir por parte de sus servicios, su paquete con daños y, tras reclamarles, la marca no respondió.
Dar el equipo necesario para que los empleados puedan realizar su trabajo beneficia directamente en la imagen de una empresa, tanto en la percepción de sus empleados y de sus clientes.
Siendo dos de las empresas de logística más importantes del mundo, FedEx y UPS han decidido no hacer más envíos a Rusia y Ucrania, por lo menos, de manera temporal.
Las empresas tienen una oportunidad de mejorar su percepción ante el consumidor y elevar su valor de marca al mostrarse a favor del medio ambiente con alternativas sostenibles.
Esto es un ejemplo de que las empresas de logística pueden brindar un sin fin de oportunidades para la exportación e importación de productos, ya sea con fines empresariales o personales.
La nueva aliada de FedEx ya está trabajando con Kroger’s y Domino’s Pizza para a entrega de alimentos y comida rápida en el área de Houston
Como el motor de la economía mexicana, el destino y porvenir de las PyMEs en el país debería ser de interés para los agentes del sector
El fraude comienza con la llegada del mensaje ya mencionado en el que un remitente desconocido dice ser una empresa de mensajería (FedEx, DHL, Asda, Amazon, Argos, entre otras) que no ha podido entregar un paquete.
No es la primer vez que un tiroteo afecta la imagen de una marca. Se ha visto con Supermercados, Escuelas o festivales demúsica, el fenómeno sigue ocurriendo y la marca poco puede hacer para no verse involucrada en esta temática.