
Mario Nissan, director de performance de Flock, señala que no puede concebir que se esté haciendo marketing y que no se tenga una estrategia de datos para mejorar la forma en la que se trata de acercar al consumidor y hacer su experiencia más especia y personalizada. Hay que destacar que una gran herramienta en el tema es el big data, pues permite que diferentes firmas comerciales emprendan acciones más asertivas.
El marketing digital se vuelve una necesidad creciente en la industria, ya que su adopción permite que las firmas comerciales elaboren acciones mejor enfocadas en determinado tipo de cliente. Esto impulsa el impacto de la marca en un mercado cada vez más competitivo con innovaciones que se dan constantemente.
Las marcas deben incorporar estrategias de digital marketing para estar a la par de las tendencias actuales y conquistar al público, afirma Perla Aragón, digital marketing manager de L’Oréal, asimismo añade que el comportamiento de los consumidores cambia y las marcas tienen que cambiar su forma de hacer marketing para estar vigentes. En consecuencia, emprender estrategias de digital marketing da paso a acciones mejor dirigidas.
El big data se centra en recolectar información para después analizarla en diferentes plataformas para asà crear reportes y proyecciones que mejoran la toma decisiones dentro del negocio, afirma Chrystian Barragan, CEO de Aklienta. Al igual señala que esta herramienta se vuelve compleja debido a que es necesario: segmentar, personalizar y entender mejor las audiencias y los mercados pata utilizar inversiones que generen valor agregado a las metas y al cliente. Bajo este panorama, se asegura que el big data llegó para quedarse.
De acuerdo con OCC Mundial, el 97 por ciento de las compañĂas tienen como uno de sus requisitos que los trabajadores sepan inglĂ©s, lo cual favorece conversaciones entre personas de diferentes paĂses. Hay que resaltar que este idioma se ha convertido en un lenguaje mundial.
Una de las nuevas herramientas que las marcas deben adoptar para generar mejores resultados dentro de estrategias y campañas publicitarias es el big data, ya que permite conocer y aprovechar los datos e información del mundo digital. Los datos que se obtienen por medio del big data ayudan a que la firma comercial tenga un mayor y mejor conocimiento sobre las preferencias, gustos y comportamientos del cliente, asà como capturar, almacenar y analizar grandes cantidades de información.
En la actualidad las marcas deben elaborar estrategias conformadas por medios online y offline para obtener mejores resultados y lograr proyectar un mensaje congruente al consumidor. Por lo cual emprender acciones en digital marketing beneficia a los profesionales de la mercadotecnia, debido a que les permite aplicar las potencialidades del lenguaje digital como mecanismo de maximizaciĂłn productiva.
El diplomado digital marketing lleva seis años en el mercado, con lo cual ha capacitado a más de 500 alumnos en temas referentes a la industria de la mercadotecnia en medios digitales, la mejor forma para establecer comunicación efectiva en ellos y planificar y gestionar la publicidad online.
La Escuela de Mercadotecnia (EDEM) elabora el Programa Directivo Tendencias del Consumidor, por lo que invita a que los profesionales de la industria del marketing estén al tanto de los cambios que hay en el entorno para asà elaborar mejores estrategias de mercadotecnia enfocadas en promocionar productos y servicios, asà como atrapar la atención del consumidor. Te diremos 5 razones por las que debes asistir.
Las inclinaciones del consumidor cambian conforme pasa el tiempo, por lo que las marcas deben estar al tanto para crear estrategias que lo conquisten a su pĂşblico y propicien un mayor nĂşmero de compras.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.