
3 herramientas de marketing ideales para el e-commerce
Según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), en México existen más de 53.9 millones de personas conectadas a Internet, equivalente al 51 por ciento de
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), en México existen más de 53.9 millones de personas conectadas a Internet, equivalente al 51 por ciento de
Continúa el crecimiento del comercio electrónico en España, donde un 71,2 por ciento de los internautas realiza compras en la red, con un 36,3 por ciento que adquiere productos o servicios una o dos veces al mes, mientras que un 34,9 por ciento lo hace cada dos o tres meses como se muestra en los resultados del primer Observatorio sobre hábitos en eCommerce, realizado por Trusted Shops.
El punto de venta es importante en la estrategia de las empresas, la mayoría invierte grandes cantidades en mejorarlo; sin embargo, el e-commerce debería ser
Cerca de un tercio de los compradores online aseguran que las redes sociales influyen en sus decisiones de compra, según el estudio de UPS y comScore. Resultados que llegan precisamente cuando Twitter anuncia que está abandonando estos botones y que según el reporte de UPS, apenas había sido usado por casi un 25 por ciento para comprar productos a través de las redes sociales.
Monetate ha dado a conocer los resultados de su reciente reporte E-Commerce quartely benchmark Q1 2016, y entre otros temas se ha enfocado en un interesante análisis sobre el tiempo en el que se logra una compra después de visitar la página web.
Los resultados de una investigación llevada a cabo por Twitter junto a Kantar Media y TGI & TNS sobre cuál es el perfil de consumo en internet en Latinoamérica dan cuenta de que los usuarios de la plataforma en México, Brasil, Argentina y Colombia, compran en línea 40 por ciento más que quienes no son usuarios.
El 45 por ciento de los usuarios en internet en México ha realizado una compra a través de este medio, revela la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Y al considerar que este tipo de transacciones no sólo tienen empatía a nivel nacional, se implementan diferentes mecanismos para impulsar transacciones online, cono social commerce.
Casi la mitad de los usuarios que utiliza su teléfono móvil para decidir una compra, busca información sobre el producto o servicio.
La cuarta parte de los usuarios de internet no ha realizado compras por este medio, según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Y una estrategia para continuar impulsando la reducción de este porcentaje es implementar botones de compra en redes sociales como Facebook, Pinterest e Instagram.
Una cuarta parte de los internautas no ha realizado compras a través de la web, revela la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Pese a que este canal se ha vuelto popular para las marcas, el miedo e inseguridad del consumidor persist
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.