
La cuesta de enero es un fenómeno económico que, cada inicio de año, pone a prueba la resiliencia de los consumidores y comerciantes.
La cuesta de enero de 2023 es la más grande en 20 años, según cifras de la inflación acelerada que reportó primera quincena del año.
Mantener una buena relación con las instituciones bancarias es parte importante para contar con una buena salud financiera.Â
De acuerdo a la Asociación Nacional de Casa de Empeño, la cuesta va más allá del mes de enero. Pero a parte de las ventajas
De acuerdo a datos de una encuesta sobre los gastos de los hogares mexicanos en el 2022 realizada por la agencia en consultorÃa e insights Kantar, revela que casi la mitad de las familias encuestados continúan con incertidumbre de cómo será su situación económica.
Hacerle frente a la llamada cuesta de enero puede implicar la necesidad de empeñar un artÃculo para conseguir el dinero y cubrir necesidades básicas.
El 65 por ciento de los mexicanos aceptó que para cubrir los gastos durante la cuesta de enero tuvo que endeudarse según datos de ParametrÃa
El cierre de año trae consigo repercusiones a los bolsillos de los mexicanos, pues luego de haber celebrado tanto, llegan las deudas.
Tres de cada 10 mexicanos ahorraron para los gastos de la época decembrina, y se mostraron preocupados por la cuesta de enero.
Estudio realizado por el sitio web Ofertia afirma que la gente aprovecha este periodo de descuentos, pese a sufrir los estragos de las compras de fin de año.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.