
Los presidentes de Brasil y Argentina se reunieron en Brasilia y coincidieron en fortalecer el comercio con México ante los cambios que Trump lleva adelante en Estados Unidos.
La increíble epopeya de un club que, por problemas de inoperancia de una aerolínea económica, tuvo que cambiar de avión y llegó tarde (y sin ropa) a un encuentro de la Copa Libertadores.
Rechazados. Así se llama la campaña en la que, en alianza, Pepsi y Burger King cuestionan las publicidades que venden “felicidad” y “perfección”. Apuntan directo a la competencia.
Hasta la semana pasada, pocos presidentes latinoamericanos se solidarizaron con México tras las amenazas de Donald Trump. A Morales y Correa, ahora se sumó el presidente argentino.
En la Argentina, por ejemplo, hay que trabajar casi dos meses para llegar a un iPhone 6. En México, un poco menos. En Venezuela es inalcanzable.
Joao Santana, ex socio de “Duda” Mendonça, condenado a ocho años de cárcel en Brasil por sus vínculos con el Lava Jato en ese país.
Después de que en Argentina, un juez ordenara que Uber fuera bloqueado del país, debido a que la compañía se negó a enviar a prisión a sus directivos locales, la empresa anunció que suspenderá indefinidamente su operación en Taiwán porque el gobierno local le impuso 48 multas por un valor total de 34 mil 320 millones de dólares, a lo que la compañía calificó como “una locura”.
Desde 2016, el carro más vendido en Argentina no es –técnicamente– un carro, sino una camioneta. Hay dos Toyota en los primeros tres lugares y una marca alemana lidera por fabricante.
Una empresa argentina lanzó una marca de tenis hechos con neumáticos reciclados y fabricados por personas excluidas del mercado laboral.
Argentina. Donald Trump dio marcha atrás con una serie de facilidades otorgadas por Obama y endureció los requisitos para que los argentinos viajen a Estados Unidos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.