Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Estados Unidos da la espalda? El Mercosur le abre las puertas a México

Los presidentes de Brasil y Argentina se reunieron en Brasilia y coincidieron en fortalecer el comercio con México ante los cambios que Trump lleva adelante en Estados Unidos.

Buenos Aires, Argentina.- Los principales medios económicos de Argentina y Brasil coinciden en señalar que el acercamiento del Mercosur y México es inminente.

El cambio de gobierno en los Estados Unidos ha modificado (o amenaza modificar a corto plazo) el mapa del comercio exterior mundial. En ese escenario, Latinoamérica es una de las regiones en la que se prevén más alteraciones.

Con ese antecedente inmediato, que incluye la intención de Donald Trump de desactivar el TLCAN, los presidentes de Brasil (Michel Temer) y Argentina (Mauricio Macri) se reunieron en Brasilia.

La idea: fortalecer el tratado de comercio sudamericano Mercosur (Mercado Común del Sur) que tiene a esos dos países como principales socios (también abarca a Paraguay, a Uruguay y a la suspendida Venezuela).

“Macri y Temer llamaron a un acercamiento comercial con México, en medio de los problemas que tiene con Estados Unidos”, publicó este miércoles El Cronista de Argentina.

“El presidente Mauricio Macri y su par de Brasil, Michel Temer, invocaron el efecto Trump para proponer un acercamiento comercial entre el Mercosur y México, país sobre el que afirmaron que empieza a mirar hacia el sur con más decisión”, agrega el medio, en línea con el resto de los diarios locales y brasileños.

mexico-1
Los medios argentinos y brasileños descuentan un acercamiento económico con México.

Ámbito Financiero, el otro de los periódicos económicos de Argentina, tituló: “Macri y Temer acordaron impulsar el Mercosur y buscan acercarse a México”. Agregando: “Macri señaló que tanto él como Temer vienen manteniendo conversaciones con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dado que ese país ‘ahora cambió su rumbo y mira hacia el sur’”.

Incluir a México

México se ha convertido en el nuevo objetivo del Mercosur, alianza que se estaba a punto de desactivar cuando Macri y Temer sucedieron a Cristina Kirchner y Dilma Rousseff. De hecho, el presidente argentino había iniciado gestiones para que el país fuera oyente en las reuniones de la Alianza del Pacífico y tenía en la mira la inclusión en el Tratado Comercial del Pacífico (TPP).

Todo esto quedó en la nada cuando ganó Donald Trump y desechó –a horas de asumir– la participación de Estados Unidos en el TPP.

Ahora, sin Estados Unidos, Brasil –de forma directa– y México –de manera indirecta a través del Mercosur– se vuelven el objetivo principal.


Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Fin de semana agridulce

Por otro lado, Sergio Pérez, corredor de Fórmula 1 al volante de uno de los monoplaza del equipo Red Bull, continúa haciendo historia.