Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La tercera tabacalera del mundo, Imperial Tobacoo, recortó a la mitad sus previsiones de este año por las reacciones contra el vapeo y los cigarros electrónicos en Estados Unidos. Se suma a la interrupción de la fusión de Philp Morris con Altria.
Evidentemente a nadie le convencía que Philip Morris y Altria volvieran a unirse. Las acciones de ambas subieron luego de que se conoció que no avanzarán en la fusión.
La reacción desfavorable de los inversores pone en duda la mega fusión en la industria del tabaco entre Philip Morris International y Altria. Renacería una compañía de US$ 200 mil millones.
Las tabacaleras Philip Morris International y Altria están analizando una posible fusión de todas sus acciones. Lo hacen en medio de un gran cambio en la industria de los cigarros.
El líder de la mayoría en el senado estadounidense presentará un proyecto de ley para elevar la edad mínima para comprar tabaco a 21 años. Incluye a los e-cigarettes. Caen las acciones de las tabacaleras.
British American Tobacco (BAT) ofreció US$ 47 mil millones para controlar la americana Reynolds (Camel) y convertirse en la principal competencia del otro gigante de Estados Unidos: Altria (ex Philip Morris), dueña de Marlboro.