
Los datos del estudio de AudienceProject del tercer trimestre de 2016, muestra que entre los usuarios de más de 15 años en Estados Unidos y Reino Unido, el uso de ad blockers estaría creciendo.
Un 18 por ciento de los usuarios a nivel mundial estarían bloqueando los anuncios publicitarios, según la investigación de Kantar TNS de septiembre de 2016, aunque ello no significa que sean contrarios a los mensajes de marca.
Los millennials jóvenes parecen participar con gran ahínco en la tendencia mostrada por muchos usuarios de bloquear publicidad, según se destaca en un estudio de julio de este año que señala que son mayoría quienes deciden activar los ad blockers desde el desktop o su dispositivo móvil.
Los grupos editoriales Prisa, Vocento y Unidad Editorial a los que pertenecen entre otros, diarios como El País, El Mundo, ABC, Marca o As han tomado una decisión que otros medios en el mundo ya aplican. Aquellos usuarios que activen AdBlock y AdBlock Plus para no recibir publicidad, serán bloqueados. La información, que ha sido conocida por Se acabó la paciencia de los grandes medios de comunicación con los bloqueadores de publicidad.
Hace algunos días, Facebook ponía en marcha una actualización del código de la plataforma para anular los ad blockers, como Adblock Plus, poniendo el énfasis en que son los anuncios, los que generan el dinero de esta plataforma.
Uno de los argumentos comunes hasta la fecha, por el que los usuarios estarían instalando adblockers ha sido el de la preocupación sobre la excesiva personalización de los anuncios. Esos que parecen perseguir a los internautas donde quiera que vayan, una vez que se les ha ocurrido realizar una búsqueda en internet… Y de hecho, ese temor es real.
Los ad blockers se popularizan, lo cual detona un problema para la publicidad en internet, por lo cual las marcas deben emprender ciertas medidas con el fin de que sus anuncio no queden eliminados y puedan llegar a una mayor cantidad de consumidores.
El bloqueo de los anuncios, que un porcentaje de los usuarios está aplicando, se ha convertido en la principal preocupación de entre los editores británicos. De hecho, según una investigación, un 20 por ciento de los usuarios, estarían usando ad blockers en ese país.
Buscadores como Chrome llegaron a registrar 126 plug-ins mensuales de ad blocker a nivel mundial, revelan datos de Adobe Systems. Estas herramientas se convierten en un enemigo de la publicidad online, sin embargo, la adopción del mecanismo podría ser evitado a través de determinadas acciones.
Los consumidores de noticias en internet que usan ad blockers, lo hace principalmente porqué están cansados del volumen y la distracción que ocasionan los anuncios en general. Sin embargo, según el “Digital News Report” realizado por Reuters Institute, la legalizad, privacidad y desempeño del site son también aspectos a considerar.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.