
Secretaría de Cultura condena apropiación cultural de SHEIN
Secretaría de Cultura pidió a SHEIN explicar públicamente con qué fundamentos se comercializa y privatiza una propiedad colectiva indígena.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Secretaría de Cultura pidió a SHEIN explicar públicamente con qué fundamentos se comercializa y privatiza una propiedad colectiva indígena.
La cuenta oficial de Shein lanzó un TikTok aclarando que en la cadena de suministro no existen llamados de auxilio por parte de empleados de maquila china, como recientemente se ha viralizado.
Se estiman que por lo menos el 39 por ciento de la población mexicana ha realizado alguna compra en línea, ya sea de bienes o servicios en los últimos años.
En la imagen el internauta compartió que guardó su comida en una bolsa de Shein. Mientras su salsa verde en un envases del popular juego
Un post que se burla de cómo una bolsa de Shein acabó almacenando comida y un vaso de Play-Doh guardando salsa, demuestra un punto muy importante.
Una emprendedora logró el sueño de muchos usuarios a través de un negocio que supondría “un ingreso extra”.
Drew Afualo defendió su trato con Shein y pidió disculpas por hablar, en su activismo, por todas las mujeres de talla grande.
Por medio de un video publicado en Instagram, la marca mexicana, Ariguacha, recomendó consumir local y no comprar en Shein.
Durante la pandemia las “nenis” aprovecharon la oportunidad para ofrecer a sus clientas los productos de Shein.
Un usuario comentó que a su esposa le llegaron los tamales en una bolsa de Shein; da publicidad gratuita a la marca.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.