
Los influencers pueden promocionar una gama casi infinita de productos y servicios. Lo que hay que plantearse es cómo van a recibir eso sus seguidores.
La Ciudad de México sigue teniendo transformaciones importantes tanto en su aspecto como en la infraestructura con la que cuenta.
Pese a que es un sector que sigue creciendo, no se para de hablar de que el retail vive malos tiempos, mucho debido al cierre de tiendas y a cambios drásticos en algunas de las cadenas y marcas de tradición (nos viene Gap a la mente).
Los clientes de Carrefour pueden escanear un código y conocer la granja donde se recolectó la leche o la que crió un pollo. La trazabilidad se extenderá a otros productos frescos. Es a través de una alianza con IBM y gracias a la tecnología detrás de los Bitcoins: blockchain.
El tercer supermercado del mundo, Kroger, no recibe Visa por las altas comisiones. La decisión se extiende a Smith’s Food.
“Es gratis, es fácil y permite ahorrar tiempo y dinero”. Así ofrece el minorista Target su Drive Up, una forma especial de aplicar la nueva tendencia del retail: el click & collect.
H&M sigue dando pasos clave para adaptarse a los nuevos tiempos en materia de mercadotecnia. A la inclusión de Christopher Wylie (Cambridge Analytica) se suma la postulación de una experta en inteligencia artificial para el consejo directivo.
No son buenos tiempos para las tiendas físicas: por el cierre de un Walmart en Estados Unidos, un cliente compuso una triste canción de despedida.
Amazon planea abrir una docena de puntos de venta físicos en ciudades como San Francisco, Seattle, Chicago, Washington, D.C. o Filadelfia.
Para 2020, este canal representará el 18.4 por ciento de las ventas del sector de consumo masivo, mientras que los hipermercados y supermercados el 48.4 por ciento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.