
Con el dólar mayor a 22 pesos, y una depreciación del peso mayor a 20 por ciento, aunado al gasolinazo que trajo una inflación generalizada mayor a 20 por ciento, la industria retail en la frontera entre México y Estados Unidos es de la más vulnerables del país, ya que sus mercancías, materias primas e insumos los compran en dólares.
Estamos por llegar a la mitad del primer mes de 2017, y desde hace unos días todos se aprestan a hacer proyecciones sobre las tendencias y las novedades que veremos a lo largo de este año. Uno de los sectores que no les fue bien en 2016 es el retail, por lo que las diferentes marcas buscarán recuperar el terreno perdido (o no ganado, dependiendo como se vea), y una de las tendencias fuertes es el consumo digital.
Amazon es la reina de las marcas con mayor valor en la industria del retail, según el informa de BrandZ’s que la ubica en los casi 100.000 millones de dólares. De hecho, este gigante de las ventas en internet, además de ser la primera en valor, también es la de mayor crecimiento entre las grandes marcas del sector.
Un reciente estudio ha encontrado que un 72 por ciento de los usuarios de internet millennials se ha replanteado una compra a sus marcas favoritas durante el pasado año, por diferentes razones, siendo las relacionadas con el comportamiento ético, algunas de las principales.
Facua-Consumidores en Acción, ofrece los resultados de su reciente encuesta en la que destaca que un 84 por ciento de los consumidores, encontrado descuentos falsos desde que se iniciará la campaña de rebajas de invierno, después de entrevista a 1.657 compradores.
La depreciación del peso, mayor a 20 por ciento y la apreciación del dólar en 2016 aumentaron el precio de las materias primas para productores mexicanos, así como el precio del producto final de los productos para las pequeñas cadenas minoristas, aunado al aumento de las gasolinas que sumaron otro aumento generalizado de los productos y servicios en más del 15 por ciento.
La información que proporciona cada uno de los usuarios en la web durante su navegación, son datos reales de compra con los que se puede ralizar un análisis histórico de fidelización.
La empresa de cosmética y productos de cuidado personal ha decidido ampliar su gama de productos con la adquisición de tres firmas de la farmacéutica canadiense Valeant, una compra que llega poco después de haberse hecho con la marca de maquillaje Nyx.
Medios locales y la agencia EFE dan cuenta de lo que oficialmente no se ha anunciado, pero que sería un decisión tomada por el gobierno de Marruecos. La fabricación y venta de esta polémica prenda en occidente ha sido prohibida. ¿Por qué?
Spinali Design, una startup francesa acaba de presentar sus smart jeans, una creación que ha sido diseñada para mostrar en que dirección deben ir sus usuarias, si se encuentran, precisamente, buscando un lugar especifico, gracias a una sencilla idea que seguramente será implementada de ahora en adelante por otras marcas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.