
El reporte de Kantar Worldpanel sobre el estado de la distribución española, muestra que Mercadona se mantiene como líder del sector, pero nuevos actores luchan por posicionarse y ganan espacio, como lo son las cadenas Lidl y Aldi de ‘smart discount’ además de competidores online como Amazon.
Hudson Bay, compañía canadiense dueña de Lord & Taylor y Saks Fifth Avenue se encuentra en conversaciones para la posible adquisición de la cadena de tiendas por departamentos, Macy’s, según las informaciones publicadas por The Wall Street Journal.
Después de que el comercio en línea creciera en 2016, aún persiste escepticismo por parte de posibles consumidores por la ciberseguridad que manejan los sitios retail, y su constante temor a un posible robo de datos.
La noticia saltaba a los medios españoles y resonaba en las redes sociales, un hombre había comprado en diciembre pasado un envase de Nesquik en un supermercado de Zaragoza, para luego encontrar en su interior un cuarto de kilo de cocaína, en vez del producto habitual. Ahora el joven ha decidido demandar al supermercado…
Puede que la crisis económica vivida en años recientes se esté superando, pero las decisiones tomadas antes y durante la misma, más otros factores post crisis parecen estar dando forma al panorama de las grandes cadenas de moda en España, donde varias marcas conocidas han venido cerrando sus tiendas ante lo negativos de sus últimos resultados.
A pesar de los indicios de que los consumidores (incluso los nativos digitales) prefieren comprar en tiendas físicas, que a través de internet, un 40 por ciento a nivel mundial considera que la compra en establecimientos como un ‘deber’ a ejecutar, según un nuevo estudio de CapGemini realizado en 9 países.
El término ‘hack’ se usa típicamente para el referirse a la transformación o acceso a dispositivos y sistemas relacionados con internet y la tecnología, sin embargo puede también usarse para denominar transformaciones y soluciones creativas, que en este caso se aplicará a los muebles de Ikea, como ha planeado esta empresa sueca, cuyos muebles ya son ‘hackeados’ por miles en todas partes del mundo, gracias a la inventiva de los consumidores.
La preservación del medio ambiente es parte de las razones por las que muchos consumidores confían en las empresas, y entre las nuevas acciones que comienzan a asumir diferentes marcas para contribuir a esta lucha, se encuentra la de utilizar menos papel en sus actividades.
Los miembros de la llamada generación Z prefiere comprar en establecimientos físicos que a través de internet, como muestra un reciente estudio de NRF e IBM.
La marca de Inditex prepara el lanzamiento de su primera línea de ropa para hombres que podrá adquirirse en 32 establecimientos de 17 países diferentes en los que tiene presencia, desde el próximo miércoles 1 de febrero.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.