
Uno de los retailers más grandes del mundo, Walmart tendrá que pagar una multa millonaria a causa de una larga investigación en su contra motivada por presuntos pagos de sobornos realizaron en distintos países como parte de su estrategia de expansión.
En los últimos meses hemos visto cómo varias de las principales marcas del sector han sido golpeadas por este momento, mucha han caído en valor de capitalización otras tantas han cerrado cientos de establecimientos.
A través de una convocatoria, la cadena buscará que este segmento de negocios tenga inclusión e impulse la economía en su comunidad.
¿En realidad estamos frente al inicio del Apocalipsis en retail? ¿es una burbuja más en un proceso que más bien es cíclico?¿Se trata de un fenómeno que se expandirá al resto del mundo?
De forma creciente los consumidores ha podido observar que las grandes cadenas de supermercados en España amplían su oferta a productos de moda y complementos que incluyen la creación de líneas exclusivas dedicadas a ello. Una decisión que tiene fundamento si se toma en cuenta que, especialmente las consumidoras, parecen aprovechar la visita a estos establecimientos para mucho más que comprar alimentos.
En el retail hay una gran competencia por llamar la atención en el piso de venta y algunas marcas se apoyan en el diseño y el espacio, mientras que otras además ofrecen una mayor garantía.
A pesar de las nuevas opciones que ofrece la tecnología, los consumidores no se han decantado por completo por el uso de los cupones digitales, de hecho, éstos serán utilizados por un 52 por ciento de los compradores, aunque las marcas trabajan en ofrezcan apps especiales y cupones móviles.
Datos interesantes para quienes desean posicionarse en el e-commerce, son los que aportan este estudio sobre las búsquedas del sector retail en internet, elaborado por SLI Systems. Los usuarios acuden cada vez a menos palabras a la hora de buscar lo que desean.
Los grandes retailers de internet, mueven su actuación levemente desde los envíos de los viernes, durante principios de 2017, si se compara con el mismo periodo del año pasado, como se señala desde el estudio realizado por Email Aptitude.
De apariencia moderna, este exprimidor de 400 dólares ha sido un proyecto en el que se invirtieron casi 120 millones de dólares en capital riesgo durante tres años y que se promocionaba como lo último en tecnología para obtener lo mejor de la fruta y verdura en jugos… pero el secreto ha quedado al descubierto, dejando a los inversores sorprendidos y a sus creadores en evidencia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.