
A finales de 2013 Adidas, en su rol de sponsor técnico de la selección nacional mexicana, presentó el uniforme que el combinado nacional utilizaría (de conseguir la clasificación) durante el Mundial de Brasil 2014; indumentaria cuyo diseño fue seriamente criticado por la afición mexicana, especialmente dentro de las redes sociales. Pese a la polémica generada en torno a dicho uniforme, la firma teutona parece decidida a mantener la polémica al deshacerse de uno de los elementos más icónicos del combinado nacional
Internacional.- El mercado del vino no ha dejado de estar de moda, pero ¿quiénes son los que más consumen este producto? El primer lugar en este ranking es un pequeño país que dejará a muchos sorprendidos, según el estudio elaborado por Ofertia, la plataforma de distribución móvil y web de catálogos con los datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
2015 será un año especialmente positivo para el automovilismo en México debido al regreso de la Fórmula Uno al país después de un par de décadas de ausencia, situación de la cual varias marcas ya están tratando de sacar provecho para beneplácito de aquellas escuderías que cuentan con pilotos mexicanos dentro de su roster
Internacional. Volkswagen es una de las automotrices más populares en todo el mundo. Su historia -vinculada a la Segunda Guerra Mundial en territorio alemán- dio un giro de 360º al incorporar estrategias de publicidad novedosas para promocionar sus ahora clásicos vehículos.
¿Qué buscan más los mexicanos en Google? ¿Coca-Cola o Pepsi?, ¿McDonald’s o Burger King? ¿Tecate o Corona? ¿Sabritas o Barcel? Te mostramos las tendencias de búsqueda entre marcas competidoras.
Sería maravilloso que nos sorprendieran con nuevas ideas, con nuevos proyectos y nuevas formas de pensar y administrar, durante las campañas políticas que ya iniciaron para este 2015, que hasta hoy son decepcionantes.
En el marco del Operativo Vacacional Decembrino 2014, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó más de 3 mil visitas de verificación y vigilancia para comprobar el precio de 154 mil productos. Como resultado, la Profeco suspendió la actividad comercial en 206 establecimientos. A continuación te presentamos un recuento de las marcas más sancionadas por la dependencia al cierre de 2014.
Brasil cuenta con el mayor mercado unitario publicitario de América Latina y se estima que los anunciantes investirán más de 20.000 millones de dólares en publicidad durante 2015, lo que representa un 12 por ciento más que durante 2013, según las estimaciones de eMarketer.
Las oficinas de El Universal enmarcan la historia de casi 100 años de este diario. Te invitamos a realizar un pequeño recorrido por sus instalaciones.
Las líneas entre e-commerce, m-commerce y comercio offline se desdibujan gracias a que los dispositivos móviles ganan terreno en los hábitos de compra.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.