
Donald Trump cumplió y sacó a EU del TPP, hoy firmó el decreto
La semana pasada la banda Gorillaz reapareció en la escena musical mundial luego de seis años de ausencia y lo hizo a través del lanzamiento de un track acompañado den videoclip que -casualidad o no- coincidió con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Más allá de eso, el regreso hace suspirar a sus millones de fans en un nuevo material discográfico.
Trump confirmó que su intención es “renegociar” el TLC con México en su reunión con Peña Nieto del 31 de enero. Dijo que también se encontrará con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
El aumento de usuarios obliga a la banca a generar sitios responsables y aplicaciones útiles y seguras para sus usuarios.
Más allá de la producción,venta y exportación de vehículos ligadas al mercado mexicano, lo interesante será entender si la automotriz americana tendrá la capacidad de incrementar su participación de mercado a nivel mundial.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) decidió multar a Uber por 20 millones de dólares por prácticas laborales engañosas, después de que conductores de 18 ciudades estadounidenses denunciaron que la compañía los engañó con prometerles ganancias “desproporcionadas” y afirmaciones que no eran ciertas para que conductores se endeudaran y adquirieran vehículos.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, reaccionó dos horas tarde a la sucesión presidencial de Estados Unidos y felicitó a su homólogo, Donald Trump, a través de la red social Twitter, con tres mensajes, donde reitera que nuestro país está dispuesto a fortalecer una “relación compartida”.
El discurso inaugural del presidente Donald Trump duró poco menos de 20 minutos
Donald Trump ha anunciado medidas proteccionistas en el sector industrial y comercial para hacer realidad su lema “Make America Great Again”.
Desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC), Estados Unidos perdió más de 800 mil empleos entre 1997 y 2013, mientras que desde el año 2000, el país del norte ha perdido alrededor de 5 millones de empleos en la industria manufacturera, por empresas que se han instalado en América Latina o Asia, según el Economy Policy Institute de Estados Unidos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.