
La publicidad digital “mid-roll” es aquella que consiste en insertar pequeños anuncios publicitarios en transmisiones de Facebook Live, mientras que la AdRoll son anuncios de marketing en los muros de clientes potenciales, quienes tienen a visitar el sitio. Ambas formatos tuvieron un crecimiento mayor al 15 por ciento en 2016.
En agosto pasado se supo por primera vez de su existencia, con las suposiciones del caso, ante el silencio que ha seguido. Para muchos se trataría del sistema operativo con el que Google sustituiría a Android y aunque aun no conocen muchos detalles del mismo, la aparición de su logo en su página de GitHub sería evidencia de que se avanza en el desarrollo de Fuchsia.
Ante la renovación que están haciendo algunas compañías como Verizon u Outlook de sus servicios de correos electrónicos, Google decidió incrementar su capacidad para compartir archivos de hasta 20 megas.
Los nuevos formatos de publicidad de Google y Facebook en sus plataformas, buscadores y transmisiones de video en vivo despertó hábitos de consumo nunca antes vistos, sin embargo, también provocó el descontento de agencias de marketing, quienes manifiestan su desacuerdo con las herramientas de medición de ambas compañías.
Google registró ingresos por 89 mil 460 millones de dólares en 2016, colocándose detrás de Apple
Después de que el número de emergencia 911 fuera adoptado por otros estados y países como México, Google señaló que trabaja en una herramienta junto con las autoridades europeas para instalar un ping de geolocalización en casos de emergencia.
Después de que perdiera el trono frente a su competencia, Slack, ahora Google relanzó con una nueva versión su servicio gratuito de Hangout, con que pretende luchar contra el equipo de Microsoft Teams, Facebook y Cisco Spark.
La dueña de Android y Chrome reconoce los huecos en sus sistemas, pero asegura que sus usuarios ya están protegidos.
Google registró ingresos por 89 mil 460 millones de dólares en 2016, colocándose por detrás de Apple, quien lideró con ganancias de 215 mil 640 mdd.
La fabricante del iPhone, Samsung, Google, Microsoft, LG y otras tecnológicas se vieron expuestas en los documentos que señalan que la CIA tiene acceso a información de los usuarios a través de diversos dispositivos como smartphones, SmartTV y computadoras personales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.