
Además de ser el cofundador de Apple, Steve Wozniak, es ingeniero, filántropo, empresario e inventor, no obstante, es reconocido como una voz mentora en la industria de la tecnología, sin importar la compañía tecnológica.
Google reportó ingresos por 89 mil 460 millones de dólares en 2016
Google contaba con 72 mil 53 empleados en 2016, según cifras reportadas por la propia compañía y Alphabet.
Mucho se ha hablado sobre la pertinencia de tener un comportamiento en redes sociales, que no perjudique una posible candidatura laboral, después de que se ha conocido que muchas empresas revisan los perfiles de las redes sociales, para conocer detalles que pueden ser importantes para la decisión de los reclutadores, pero ¿Realmente es tan minuciosa esta investigación?
La incesante propagación de las ‘fake news’ en los medios digitales han despertado la preocupación de diferentes instancias, principalmente de Facebook y Google que han sido las compañías más cuestionadas por este tema.
El gigante de Mountain View respondió inmediatamente a las aseveraciones, asegura cada año realizan “un análisis completo y robusto de la remuneración entre géneros”.
Las ‘fake news’ y su evidente multiplicación en los medios digitales, particularmente en las redes sociales, tienen muy ocupadas a las dos compañías de mayor presencia en el mundo digital, no sólo por el número de usuarios, sino por su captación en publicidad: Google y Facebook.
La plataforma, propiedad de Google, se encuentra en una complicada situación, tras conocerse que la publicidad de grandes marcas ha estado colocada junto a contenido extremista, al cual han terminado financiando, sin tener intención de ello, lo que ha derivado a su vez en el boicot de muchas de ellas para no colocar publicidad hasta que no se definan mejor las normas. Y mientras esto sucede, YouTube acaba de comunicar una interesante medida…
Un proyecto de ley que busca luchar contra los delitos de odio y la propagación de noticias falsas en las redes sociales, acaba de ser aprobado este miércoles por el Gobierno alemán, para obligar a que plataformas como Facebook, Google y Twitter, eliminen este tipo de contenidos, si no desean ser penalizadas con multas que pueden llegar a ser millonarias.
El tema de las ‘fake news’ y su evidente multiplicación en los medios digitales, particularmente en las redes sociales, sigue ganando espacio en la agenda pública por el riesgo que suponen e incluso el daño económico que ya representan.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.