
Hay aplicaciones que se han vuelto básicas para millones de personas y su vida diaria pero, en un mundo que evoluciona de manera constante, en especial en el digital, es común que nos encontremos constantemente con nuevas apps que buscarán captar la atención de los usuarios.
No sabemos si Google busca acercarse a Apple o, por lo menos conquistar a los usuarios de iPone y Piadas, ya que esta semana presentó una versión beta de Gmail para iOS.
No es extraño que se hable de la existencia de malware distribuyéndose por internet y afectando miles de computadoras en todo el mundo, lo que sí es poco usual es que Google Chrome decía proveer a sus usuarios de funciones antivirus.
Los ingresos de Google durante 2016 fueron superiores a los 90 mil 270 millones de dólares, 20 por ciento más que en 2015, además que más del 50 por ciento de sus ganancias provienen del marketing digital de su motor de búsqueda, así como de su plataforma, Youtube, sin embargo, la compañía busca blindarse contra ataque de hackers o grupos extremistas.
Aquí los temas de los que los mercadólogos deben estar al tanto durante este martes: Omnicom Group anunció sus resultados para el tercer trimestre, Google recuerda a Selena Quintanilla, hoy arranca la NBA y más.
La revista Forbes coloca a Alphabet, la compañía dueña de Google, en las primeras posiciones entre las 10 mejores empresas de su listado
Desde hace años, cibernautas han apoyado la proliferación de los bloqueadores de publicidad digital, lo cual va en contra de las estrategias de las plataformas de impulsar sus modelos de anuncios. Primero fue Facebook y ahora le tocó el turno a Google, eliminar a AdBlock Plus.
Cada año, los jóvenes que estudian sus últimos semestres de la carrera o los recién egresados, necesitan ganar experiencia para poder obtener una buena oportunidad profesional, muchos con aspiración de algún día convertirse en directivo de alguna compañía.
Al igual que Facebook, el motor de búsqueda más grande del mundo, Google también admitió que difundió páginas desde su plataforma que contenían propaganda rusa durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, lo cual mete en aprietos a la compañía, siendo que más del 50 por ciento de sus ingresos provienen de la publicidad digital, lo cual la obligaría a rediseñar sus algoritmos de propagando política o contratar personal humano para detectarlas.
Si eres usuario de adblocking como recurso para evitar demasiada publicidad mientras navegas en internet, debes tener precaución si buscas descargar una nueva extensión en la Web Store oficial de Chrome, ya que de acuerdo a diversos reportes hay una que es falsa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.