
La aclaración la ha hecho el mismo Phil Schiller, vicepresidente de marketing de Apple, quien por medio de su cuenta personal de Twitter pidió jamás aplicar el plural a los nombres de los productos de la compañía, de tal forma que “los iPads” es incorrecto.
Entre enero y marzo de 2016, se vendieron 334.9 millones de smartphones a nivel global, sólo un 0.2 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.
Un día después de que Apple anunció su primera caída en ingresos en más de una década, un hombre fue encontrado sin vida en una sala de juntas dentro de las instalaciones de la compañía en Cupertino.
Apple ha presentado su nuevo comercial para el iPhone 6S en el que una cebolla es la protagonista y se ha convertido en viral
La empresa tecnológica que es también la de mayor cotización en el mundo, acaba de sufrir la primera caída de sus beneficios e ingresos en 13 años, como muestran los 10.500 millones de dólares ganados durante el primer trimestre de 2016, lo que representa un 23 por ciento menos que durante el mismo periodo del año anterior.
Con el Internet of Things en camino, todo objeto cotidiano está destinado a tarde o temprano llevar el calificativo de inteligente, y los relojes no se han salvado, por lo que las marcas legendarias de esta industria ahora tienen que preocuparse por competir contra tecnológicas como Apple o Samsung, y podrían estar perdiendo.
El director ejecutivo de LeEco, Jia Yueting es el mejor relacionista público de su empresa con los medios occidentales pero sus comentarios tal vez no agraden mucho a las tecnológicas estadounidenses.
Las grandes marcas siempre buscan nuevos espacios de participación ante la demanda de los consumidores. La sustentabilidad, ecología y reciclaje son un buen pretexto para hacerlo.
Aún no ha sido anunciado el iPhone 7, pero ya existen fuertes rumores sobre su sucesor, el cual según un análisis de Mark Moskowitz de Barclays, no se tratará de un iPhone 7s, sino directamente el modelo 8 de la serie, el cual representaría una verdadera revolución respecto a lo que hemos visto hasta ahora.
El director del FBI, James Comey, dijo que el buró pagó alrededor de 1.3 millones de dólares a una compañía especializada para desbloquear el iPhone 5c de Syed Farook, autor del ataque de San Bernardino.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.