Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Alerta COFEPRIS por ola de Skittles, Salvavidas y Life Savers contaminados en Norteamérica

La COFEPRIS alertó sobre el retiro voluntario de varios lotes contaminados de dulces Skittles, Salvavidas y Life Savers del mercado.
  • COFEPRIS lanza una alerta sanitaria por dulces Skittles contaminados en Norteamérica.

  • Consumidores estadounidenses han reportado el hecho y parece que la contaminación responde a fragmentos de hebra de metal delgada.

  • Hasta el momento, se recomienda intentar identificar los productos de dicha marca y denunciar su posible riesgo.

 

Dulces Skittles, Salvavidas y Life Savers han sido reportado por una posible ola de productos contaminados provenientes de Estados Unidos.

Según lo que se indica por COFEPRIS, este contagio podría haberse extendido a varios países de Norteamérica, aunque principalmente se han identificado en México y Canadá. La denuncia a COFEPRIS ha sido hecha por la propia marca de manera voluntaria.

 

Alerta COFEPRIS por ola de Skittles, Salvavidas y Life Savers contaminados en Norteamérica

Recientemente, productos Skittles, Salvavidas y Life Savers de la marca Mars Wrigley fueron retirados de manera voluntaria en tres países de Norteamérica. Estados Unidos, Canadá y México, éste último por supuestos reportes que indicaban una posible contaminación con fragmentos de hebra de metal delgada.

Según lo que comentó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), con el fin de evitar incidentes y riesgos a la salud, Mars Wrigley México notificó de manera voluntaria a la autoridad sanitaria sobre el retiro de 353 lotes de sus productos en diferentes presentaciones y sabores.

Según los reportes, el retiro voluntario se realizó una vez que algunos consumidores en Estados Unidos señalaran haber encontrado fragmentos de hebras de metal sueltas e incrustadas en gomitas dentro del empaque, lo que hizo que la compañía se alertara e intentara resolver el asunto. A pesar de haber sido el primer reporte, por el momento, COFEPRIS no tiene ha emitido ningún comunicado sobre ese asunto en particular.

Por ello, buscando prevenir una ola de riesgo sanitario, se puso a disposición de consumidores, supermercados, tiendas de conveniencia y establecimientos en donde se ha hecho patente la venta de estos productos durante los últimos días, todo con el objetivo de verificar los datos de su inventario y descartar la presencia hebras de metal en las bolsas de dulces.

Estos son los datos que COFEPRIS puso a disposición de los usuarios:

Skittles, gomitas original de 50 g – Lotes 139 al 218
Skittles, gomitas moras de 50 g – Lotes 138 al 218
Skittles, gomitas original de 164 g – Lotes 139 al 218
Skittles, gomitas moras de 164 g – Lotes 138 al 218

Los lotes de las marcas a verificar son:

Salvavidas Life Savers gomitas moras 50 g – Lotes 136 al 152
Life Savers gummies wild berries 198 g – 136 al 152
Life Savers gummies 5 flavors 198 g – 136 al 139

La indicación de la autoridad mexicana es clara, pues se recomienda a los vendedores tratar de detectar los lotes contaminados de Skittles, Salvavidas y Life Savers, y suspender de manera inmediata su venta, para posteriormente realizar una denuncia sanitaria a través de la página: gob.mx/Cofepris.

Asimismo, se recomienda que si, tras ingerir un producto, presenta el consumidor algún malestar, deberá acudir con un profesional de la salud y comunicarse a la línea de la empresa 800 122 4626 o en la página https://mex.mars.com/es-MX/contactanos para informar lo sucedido. Desta manera se podrán evitar más casos riesgosos.

 

 

Ahora lee:

Divertido sketch narra la historia de Netflix y el fin de Blockbuster

Esta es la receta de frapucchino que Starbucks no quiere que sepas

Iniciativa #SaveDaredevil funciona y Marvel confirma nueva serie de Daredevil

Ponen a prueba “hack” de Kavak y este es el resultado

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Third Party Cookies

Google elimina las cookies en Chrome

Con la iniciativa Privacy Sandbox, el buscador más usado en el mundo, informó que comenzará a eliminar las cookies de Chrome, con varios pasos para crear nuevas tecnologías de publicidad en línea y proteger la privacidad de los usuarios.