SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Juan Becerril
Juan Becerril

SeƱales de alerta para tener un gran post lanzamiento

Nuestra labor como mercadólogos en el sector agrícola nos forza a asegurarnos que el lanzamiento va mÔs allÔ de un momento.

Sin duda, Steve Jobs redefinió la manera de lanzar nuevos productos, a tal grado que se han estudiado de manera especĆ­fica cada uno de los componentes de su narrativa, los elementos dramĆ”ticos, la manera concreta de ir al punto combinado magistralmente con la creación de una experiencia basada en el ā€œfactor wowā€ como le llaman algunos.Ā 

Lo que probablemente usted no sabĆ­a, es que el memorable lanzamiento del primer iPhone en 2007, estĆ” basado ni mĆ”s ni menos que en otro lanzamiento llevado a cabo en el aƱo de 1984 el de la primera Machintosh realizado en 1984… por el mismo Jobs.

Aunque mucho se puede aprender de la planificación y el enfoque que se le da al evento incluso por encima del producto mismo, parte de la magia tiende a desaparecer en el momento en que cae el telón, los invitados se retiran y parece que todo terminó, pues no hay cercanamente el mismo entusiasmo por discutir lo que sigue después del gran día.

La verdad es que nuestra labor como mercadólogos en el sector agrícola nos forza a asegurarnos que el lanzamiento va mÔs allÔ de un momento y cómo podemos extender esta vivencia, por lo cual hoy lo invito a conocer las señales de alerta que nos llevan a limitar nuestra visión.

 

TERCIA DE ALERTAS POST LANZAMIENTO

El Presupuesto: En mi acercamiento inicial con el marketing agrícola, me maravilló la manera en que los eventos se confeccionaban, pues entre las particularidades que encontré en ese primer evento en un cortijo en la zona bajío, con un extraordinario cantante de música regional mexicana y un inmejorable ambiente, no cabía duda que se habían invertido varios miles de pesos y habíamos logrado una tropicalización inmejorable que dió pie a una experiencia única.

ALERTA ROJA: Ningún rubro del presupuesto de marketing, ni uno solo, representaba medianamente una cifra similar a la invertida en ese evento. No fingiré que una queja constante de nosotros los marketeros, es la falta de recursos, pero tampoco puedo negar que en ocasiones como la que recién le describo, si el mix del gasto no tiene un balance con actividades posteriores, su evento quedarÔ en el recuerdo y las ventas, en el olvido.

 

La información: El proceso de elección de los  invitados que asisten a esta clase de eventos, es curaduría pura donde los representantes de venta llevan una voz preponderante para decirnos por qué unos agricultores deben considerarse en la selecta lista por encima de otros. Para describirlo mejor, en muchas ocasiones en el campo, estos lanzamientos se vuelven el evento mÔs importante del mes incluso a nivel social.

¿Quiénes de los invitados se conectaron a nuestra pÔgina de internet para solicitar mÔs información? ¿CuÔntos de los elegidos para presenciar nuestra presentación, nos privilegiaron con una compra? ¿CuÔntas citas de seguimiento se pactaron luego de esa noche mÔgica llena de sorpresas?

ALERTA ROJA: Puede ser que usted consiga la información derivada de las preguntas que le acabo de formular, pero si el plan para obtener datos que deriven en insights, no se establece antes de que el evento suceda, tendrÔ pocos datos para analizar.

 

Nuestro Equipo: Es fundamental que todos quienes formamos parte de la organización que se ostenta como el anfitrión del evento, tomemos esa responsabilidad y nos aseguremos de hacer que todos y cada uno de nuestros invitados vivan una experiencia genial. 

Recuerdo el ā€œteam-backā€ que hicimos previo al inicio de un evento y como la mĆ”s talentosa orquesta sinfónica, todos sabĆ­amos quĆ© nos tocaba hacer, en quĆ© mesa sentarnos, identificar a los lĆ­deres de la agencia que nos resolverĆ­an cualquier tema logĆ­stico, entre otros acuerdos. El evento no podrĆ­a salir mal cuando todos mantenĆ­amos un alto nivel de coordinación. QuĆ© gran lanzamiento logramos.

ALERTA ROJA: Si esa reunión para identificar quiĆ©n hace quĆ©, no se repite para asignar tareas de seguimiento luego del magno lanzamiento, nos serĆ” imposible garantizar que los resultados van a llegar como consecuencia del inconsciente desinterĆ©s que mostramos al seguimiento, perdiendo una valiosa oportunidad para ā€œleerā€ a nuestro mercado.

 

SEMBRANDO REFLEXIƓN

 

Primera reflexión: La autocrĆ­tica es el camino a travĆ©s del cual se pueden detectar las Ć”reas de oportunidad con mucha mĆ”s claridad pues en este tema en particular, el reto no se debe centrar Ćŗnicamente en el ā€œdeliveryā€ sino en la consolidación, porque la existencia de una clara perspectiva de largo plazo, es el indicador mĆ”s valioso de que no somos Ćŗnicamente expertos de la tĆ”ctica sino de la estrategia.

 

Segunda Reflexión: Entiendo que por el contexto que estamos viviendo donde Ucrania estÔ bajo el ataque de Rusia, el impacto en la producción de alimentos es un tema que se hace necesario analizar, sin embargo y siguiendo las voces autorizadas de analistas financieros, es fundamental ser cautos en el manejo de la información pues los acontecimientos cambian las perspectivas de corto y largo plazo prÔcticamente a cada minuto. Pronto hablaremos aquí de la agricultura en tiempos de guerra, mientras tanto, lo espero en este espacio.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Duolingo Ilimitado Foto: Especial

Duolingo Ilimitado

AT&T México lanza Duolingo Ilimitado para brindar educación digital gratuita a 23.6 millones de usuarios.

Sirenas del campo

Refleja de una manera distinta la confianza y compromiso con las comunidades cafetaleras mexicanas.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.