SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Las imágenes que más venden

Santiago, Chile.- En un mundo lleno de malas noticias, buscamos consciente o inconscientemente imágenes que nos muevan, que nos den aliento y por tanto el

No estoy solo

No pasa un día sin que algún cibernauta me agreda o insulte a través de Twitter o Facebook. La mayoría de ellos se esconden cobardemente

El regreso de las marcas muertas

Hoy es Halloween y un buen motivo para hablar de los Zombies, que no son nuevos pero siguen de moda. Todo gira alrededor del regreso de los muertos, de la resucitación y del renacimiento (aunque en condiciones poco estéticas). Lo interesante es que dicha tendencia se ha extendido también al mundo de los productos y servicios.

Internet nos vuelve estĂşpidos: 4 altĂ­simos precios de la tecnologĂ­a

Cuando traigo una racha de columnas acerca de los enormes beneficios de la tecnología en asuntos de salud y de investigación -hasta el punto de que comparo los avances de la ciencia con las historias de ciencia ficción- se me cae de nuevo todo: me encuentro con la publicación reciente de un libro que afirma que la tecnología nos hace cada día más estúpidos.

4 razones por las que Halloween es bueno para el marketing en México

En nuestro país existen puristas de las tradiciones que consideran que la integración de Halloween al calendario de festividades es una amenaza contra nuestra cultura, pero están equivocados. No es algo que viene a sustituir el Día de los Muertos, que está tan arraigado e incluso está siendo adoptado en otros países como Estados Unidos. Te decimos cuatro razones por las que Halloween es conveniente para el marketing en México.

3 errores que cometes como profesional

Todos los que están involucrados en una actividad profesional se enfrentan a situaciones que deben manejar a fin de evitar errores que deriven en problemas.

No sólo se transforma a las modelos en Photoshop, también se arreglan en video

Internacional. El tema de la edición de fotos para adaptar a las mujeres a los estereotipos de belleza impuestos por la industria de la moda es un debate internacional que permanece abierto. Cada día las personas están más atentas a las fotografías de la publicidad para notar los retoques del famoso Photoshop, sin embargo, pocos se dan cuenta que en la televisión también se ocupan efectos para modificar la apariencia de las modelos.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.