
Tesla reportó ventas en 2015 por más de tres mil 740 millones de dólares en su negocio automotriz, mientras que por servicios fueron de 305 mdd.
La popularidad de las familias reales ayuda a medir la imagen con la que cuentan, como ocurre con la monarquĂa británica, que tiene un papel importante en el futuro de GB, tal como lo opinĂł el 75 por ciento de ingleses, segĂşn Ipsos.
La fama de un personaje público no termina cuando fallece, lo mismo ocurre con su capital, pues en ocasiones éste aumenta aunque el personaje continue con vida. La fortuna de cantantes y actores crece gracias a planes que dejaron listos para arrancar o bien, porque su imagen forma parte de campañas publicitarias.
Adidas, marca deportiva que viste a la selección mexicana no la ha pasado muy bien últimamente en redes sociales luego de algunas polémicas publicaciones, sin embargo, eso no impidió para que que su sección Chile se burlara de la humillante derrota de México en la Copa América Centenario.
Netflix tiene actualmente más de 50 millones de usuarios, reflejo de sus estrategias de marketing digital, primero, aprovecharon la popularidad del personaje de Soraya Montenegro,
Los ingresos por patrocinios que obtuvieron los Juegos OlĂmpicos entre 2009 y 2012 fueron de 950 millones de dĂłlares, esto de acuerdo al IOC.
Las agencias de publicidad en América Latina atraviesan por diferentes ajustes, los cuales realzan la necesidad de especialización y al mismo tiempo de integración de servicios que impulsen su crecimiento en el mercado de la mano de mejores prácticas que mejoren la experiencia del consumidor.
Las redes funcionan como un efectivo canal para implementar influencers. Esta estrategia goza de éxito dentro de la industria de la mercadotecnia y de la publicidad, el 35 por de las agencias de mercadotecnia reconocen estar implementándola. Sin embargo, vale la pena prestar atención en los pequeños detalles, un error que cometió la modelo Naomi Campbell con Adidas.
Nissan invirtió en publicidad a nivel mundial más de dos mil 180 millones de dólares, esto de acuerdo a un estimado de Advertising Age y Kantar Media.
El 52 por ciento del PIB nacional lo aportan las pequeñas y medianas empresas, sin embargo, éstas tienen problemas de crecimiento, es decir, permanecen con el mismo tamaño durante años.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.