
Cuando se trata de conquistar mercados internacionales, algunas de las razones para hacerlos son la mejora de la competitividad, la obtención de una mayor rentabilidad para sus inversores, la aceleración del crecimiento del proyecto o la existencia de mercados y competidores globales, pero como se puede saber cuál es el mejor momento para dar ese paso o si se trata de una decisión viable…
Apple ya ha enviado la invitación para su próxima keynote en la que se presentará el nuevo iPhone y será el 7 de septiembre
En España, a lo largo de la historia publicitaria se han creado jingles muy recordados. ¿Cuáles son los 10 mejores?
El uso de una segunda pantalla se ha convertido en una actividad regular, pues apenas un 20 por ciento de los usuarios de internet, por ejemplo, declaran no utilizarlas mientras se encuentran disfrutando de los programas de TV. Sin embargo, el 80 por ciento restante si divide su atención entre varios dispositivos, pero ¿cuál es el que más utilizan las audiencias?
El esperado periodo de vacaciones veraniegas que tanto bienestar físico y emocional aporta a los trabajadores tiene como aspecto no tan positivo el que se acaba. Y este regreso a las responsabilidades laborales puede convertirse llevar a muchos a sufrir el llamado ‘síndrome o depresión postvacacional’ al no lograr una adecuada adaptación a la vida cotidiana.
De acuerdo con un estudio elaborado en Estados Unidos por el sitio Jenzabar durante 2014, más del 60 por ciento de los empleos requerirán educación post universitaria para 2020.
Los gifs animados existen desde hace décadas pero fue hasta hace un par de años cuando se institucionalizaron como herramientas de comunicación en la red. Hoy sirven hasta para comentar sin necesidad de escribir.
En Estados Unidos el 41 por ciento de los responsables de marketing asegura que desearía saber el número de personas que compraron algún producto gracias a estrategias de content marketing.
En mercados como el de Estados Unidos, el gasto promedio del consumidor es de 100 dólares diarios, según un estimado de Gallup.
Basándonos en la metodología de inbound marketing y quizá de manera desesperada (?) todos estamos dedicados a crear contenido a diestra y siniestra, inundando los canales digitales, contribuyendo a la “Infobesidad Mórbida”, obteniendo en ocasiones buenos resultados (sin duda) cuando añadimos valor a ese “ruido digital”, cuando ponemos énfasis en resaltar nuestra info sobre el montón y, ¿por qué no?, cuando usamos trucos, finalmente hay que hacer magia entre tanto ruido para que nos lean…
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.