
El año que está por terminar ha sido el de las megafusiones y adquisiciones en distintas industrias, desde el entretenimiento hasta la agroquĂmica. Te decimos cuáles fueron las más relevantes.
Una nueva predicciĂłn se adjudica a Los Simpsons hoy, cuando Walt Disney Co acordĂł la compra de los activos internacionales de pelĂculas y televisiĂłn de Fox.
Brand Finance estimĂł que el valor de marca de Facebook alcanzĂł los 61 mil 998 millones de dĂłlares este 2017.
De acuerdo con el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (Inegi), a inicios de 2017, el 59.5 por ciento de la poblaciĂłn en MĂ©xico tiene acceso a internet fijo, mientras que los usuarios de telefonĂa celular superan el 70.6 por ciento, lo que hace suponer que entre internet mĂłvil y fijo, más de 70 millones de mexicanos cuentan con internet.
El uso de los celulares provocĂł un descenso del 90 por ciento en el uso de las cabinas telefĂłnicas, sin embargo, renovaron su uso para que no desaparezcan
eMarketer estima que para este 2018 la inversión en publicidad que obtenga Twitter alcanzará los tres mil 930 millones de dólares.
Si has comprado ropa en tiendas como Zara, Pull & Bear o Bershka, eres partĂcipe de la creaciĂłn de la fortuna de Amancio Ortega, fundador de Inditex. Ahora, el magnate abandonĂł todos sus cargos en la compañĂa.
Google ocupa el 98.3 por ciento del alcance digital en EEUU. Convirtiéndose en el mejor espacio publicitario para las marcas.
En e-commerce la lucha será global, las marcas locales tendrán que resolver problemas que Amazon ya domina. Las marcas del futuro serán direct-to-consumer.
Los últimos reportes de Google refieren que su plataforma de videos, Youtube, tiene más de mil 500 millones de usuarios activos por mes, mientras que diariamente se consumen en el mundo mil millones de horas de contenido, lo que la vuelve un referente en marketing digital.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.