SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Netflix despidió a ejecutivos de marketing por criticar a jefes en Slack

El gigante del streaming decidió decirle adiós a casi la mitad de su plantilla en marketing por esta razón.

Los valores de una empresa, en este caso Netflix, son muy importantes para mantener un espacio de convivencia y respeto dentro de las compañías, ¿pero qué pasa cuando alguien no los cumple? Esto podría traer consecuencias para ambas partes.

Ante esto, Netflix decidió despedirse de tres ejecutivos de marketing luego de haber sido sorprendidos criticando a los altos mandos por medio de Slack, incluida la directora de marketing, Bozoma Saint John.

El casoĀ 

Aunque se desconoce qué decían exactamente los mensajes, de acuerdo con The Hollywood Reporter no tendrían ninguna relación con comentarios racistas o despectivos hacia alguna comunidad en particular, pero aún así su acción no fue justificable para la compañía de streaming.

Los misteriosos mensajes también habrían incluido el nombre del vicepresidente de marketing de películas originales de Netflix, Jonathan Helfgot, quien según la información, habría pedido que no despidieran a los ejecutivos, asegurando que solo se estaban desahogando y eso no justificaba el despido. Pero esto no funcionó.

Los ahora desempleados habrían pensado que los mensajes eran privados, pero habría sido otro trabajador de Netflix quien encontró con meses de mensajes similares, por lo que decidió informarlo.

Netflix y la transparencia “radical”Ā 

Netflix aseguró que los mensajes privados eran incompatibles con sus valores fundamentales, aseguró. Esto remarca la importancia que tiene la cultura de transparencia, algo radical, para la empresa y el cumplimiento de sus “Valores reales”, los cuales estĆ”n en su sitio web de empleo y donde se seƱala: “Solo dices cosas sobre compaƱeros de trabajo que les dices a la cara”.

ā€œEste atributo es uno de los mĆ”s difĆ­ciles de creer para la gente nueva y de aprender a practicar.Ā En la mayorĆ­a de las situaciones, tanto sociales como laborales, aquellos que constantemente dicen lo que realmente piensan sobre las personas son rĆ”pidamente aislados y desterrados ā€, agrega la compaƱƭa en su sitio.

ā€œTrabajamos arduamente para que las personas se den una retroalimentación profesional y constructiva entre sĆ­, hacia arriba, hacia abajo y en toda la organización, de manera continuaā€.

“Su cultura tiene que ver con la transparencia y la retroalimentación”, le aseguró una fuente a THR, por lo que para esta “TendrĆ­a sentido que no deberĆ­a haber necesidad de una conversación privada”.

Por su parte, una fuente cercana al codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, aseveró que el cree que las quejas privadas son “un delito de despido porque es destructivo para la estructura de la empresa”.

La importancia de las relacionesĀ 

Si bien la decisión de Netflix pudo ser algo extremista, lo cierto es que la propia empresa busca promover los valores en los que cree, en este caso la necesidad de entablar una conversación y mantenerse en comunicación con todos los colaboradores.

El interés por mantener buenas relaciones laborales al interior de una organización también tiene relación con la construcción de brandind y engagement, pues los empleados pueden convertirse en embajadores de valor al promover a la empresa a la que pertenecen.

Un estudio elaborado por The Hinge Research Institute señala que al menos el 79 por ciento de las empresas que se empeñan en convertir a sus empleados en embajadores consiguen que la visibilidad de sus marcas aumenta de manera considerable.

Los trabajadores son el motor de una empresa, por lo que es necesario establecer relaciones laborales óptimas para que todos puedan mejorar sus habilidades con retroalimentación constructiva.

LEER MÁS 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.