SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Necesitas ver esta brutal campaƱa sobre una de las peores plagas invisibles de la sociedad

  • Esta campaƱa fue realizada con el apoyo de la agencia Reform Society

  • Se espera que la iniciativa ayude a cambiar las reglas de aplicación de justicia en Suecia

  • Puntualmente, se quiere proporcionar mĆ”s recursos a la policĆ­a para que mĆ”s casos puedan llegar a juicio

Por lo general, una campaña es vista como un recurso de las empresas para promocionar sus negocios, servicios y productos. Basta ver la iniciativa de Burger King y su drive-thru silencioso en Finlandia. O bien, la genial implementación de Fortnite con su perturbador agujero negro. Incluso los comerciales de Heineken y PlayStation para promover, respectivamente, su cerveza sin alcohol y su servicio de suscripción. Estos son, se podría decir, anuncios convencionales.

Sin embargo, una campaƱa no siempre debe tener un fin comercial. De hecho, hay un mercado publicitario muy robusto alrededor de los anuncios para organizaciones civiles, sin fines de lucro y gubernamentales. Esto es porque, como se apunta en Quora, hay significativas diferencias temƔticas y creativas entre promover un producto y una causa social. Asimismo, como seƱala mbasKool, tambiƩn pueden usarse para educar o influir en la postura de la gente.

Esto es especialmente importante porque mÔs de una campaña toca temas que son muy complejos de discutir en la vida diaria. Hay tópicos que, tradicionalmente, podrían pensarse como inadecuados para una plÔtica cotidiana. Sin embargo, es crucial que formen parte de la conciencia de las personas para ayudar a resolverlos. Por eso, hay muchos anuncios que deben circular la delgada línea entre lo tabú y la responsabilidad social que deben de cumplir.

Una brutal campaƱa que no puedes dejar de ver

Hay un ejemplo perfecto que hace poco ha empezado a circular por los medios en inglés. Se trata de una campaña de Amnistía Internacional. En ella, se puede escuchar un cover de la canción Boys (Summertime Love) de Sabrina corriendo en el fondo. Mientras tanto, se ven varias escenas que aparentemente reflejan la vida cotidiana de varios hombres. En algunos clips se ve a dos padres cuidando de sus hijos. En otros, a un equipo de fútbol practicando.

TambiĆ©n la campaƱa muestra a grupos de amigos cenando en restaurantes finos, tomando y comiendo en un restaurante fino y jugando videojuegos. SĆŗbitamente, el video se corta con un copy contundente de la organización. ā€œEn 9 de cada 10 casos reportados de violación, la vida continĆŗa como si nada. Excepto para la vĆ­ctima. Es tiempo de cambiar esta situaciónā€. El video original, hecho para Suecia, se tradujo hace poco al inglĆ©s y se subió a Ads of the World.

¿Cómo hablar sobre temas delicados?

Este estilo no es nuevo para una campaña social. Sandy Hooks cobró gran notoriedad por un anuncio igual de brutal que mezclaba una parodia sobre los anuncios por el regreso a clases con la realidad de los tiroteos escolares. SickKids Foundation, una organización canadiense, también hizo una activación similar con Airbnb para que la gente pudiera vivir la experiencia de un niño gravemente enfermo. Heinz, en agosto, habló sobre el abuso doméstico en Instagram.

Lo que estas organizaciones pretenden hacer no es algo fÔcil. EstÔn hablando de tópicos muy complejos a los que pocas veces se les da la relevancia necesaria en la conversación pública. Uno podría argumentar que cada campaña es demasiado dura y violenta como para ganar la simpatía de la audiencia. Pero la verdad es que no hay otra manera de abordar este tipo de retos. Sin el factor de shock, es poco probable que los individuos entiendan la magnitud.

A travƩs de este tipo de campaƱa, estas organizaciones estƔn luchando una batalla muy difƭcil de ganar. Pero la forma en la que abordan el reto no solo es valiente, sino creativamente valiosa. Hay demasiadas empresas que usan las emociones para hacer reƭr o conmover a la audiencia. Son pocos quienes realmente pueden, o quieren, enfrentar a la audiencia con la crudeza de la sociedad actual. No solo hay que aplaudir, sino tambiƩn imitar estos esfuerzos.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

RP: El poder de la atención

La atención se ha convertido en un indicador clave, que redefine la forma en que se construyen las estrategias de comunicación y posicionamiento.

LĆ­der: Cristina Soto

Ingeniera industrial, con experiencia en manufactura y operaciones, hoy dirige la cadena de bubble tea mƔs grande del paƭs.

Media People: JosƩ Jarero

ā€œCada dia tengo la oportunidad de conectar con miles de personas y eso implica ofrecer contenido de calidad, relevante y alineado con lo que la audiencia espera de nosotrosā€

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.