-
Mark Zuckerberg ha resistido la presión de los empleados de Facebook, tras criticar su postura sobre Donald Trump y sus polémicos dichos.
-
Facebook es la plataforma lĆder en redes sociales.
-
Un elemento clave en redes sociales es la interacción en momentos de crisis.
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha reconocido este martes, ante empleados de su plataforma, que se mantenĆa en sus dichos de que no moderarĆ” las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que este advirtiera de que cuando comenzaran los saqueos tambiĆ©n lo harĆan los disparos.
Zuckerberg sostuvo lo anterior durante una reunión virtual en la que que, segĆŗn trascendió The New York Times, el directivo mantiene su postura tras las crĆticas de decenas de empleados, quienes han criticado a Zuckerberg por no censurar los contenidos promovidos por Trump, incluso argumentando que las publicaciones de Trump no cumplen con las normas comunitarias con las que cuenta Facebook, las cuales prohiben que se se use un lenguaje que incite a la violencia.
Esto nos hace recordar el tweet que Brandon Dail, un ingeniero de interfaz de usuario de Facebook, hizo en la que criticó a los directivos de Facebook.
El libro con todos los secretos del branding
La red social se ha diferenciado de Twitter, luego de que esta etiquetó tweets del presidente Trump, en donde le advertĆa a sus seguidores del contenido violento que estaba promoviendo el republicano, por lo que la red social inhabilitó las funciones de Me Gusta y retweet de los contenidos generados por el presidente estadounidense.
A la publicación de Gail se han sumado otras publicaciones de empleados de la red social, quienes incluso anunciaron su salida de Facebook, argumentando que no pueden soportar la actitud de negación de Facebook, para tomar medidas en contra de los mensajes de intolerancia del mandatario.
“No puedo soportar la continua negativa de Facebook a actuar sobre los mensajes intolerantes del presidente destinados a radicalizar al pĆŗblico estadounidense”, escribió el ingeniero de software en Facebook Timothy Aveni, en su cuenta LinkedIn.
Personalidades como Ayodele Odubela tambiĆ©n advirtieron la poca productividad de Facebook en contra de los dichos de Trump. Este fue el caso del cientĆfico de datos Ayodele Odubela, quien le contestó a un reclutador de Facebook que no trabajarĆa para una empresa con polĆticas con las que no podrĆa estar de acuerdo.
LāOrĆ©al activa campaƱa en medio de las protestas de Estados Unidos
“Su CEO se niega a hacer nada con respecto al discurso de odio y la violencia glorificados por nuestro āpresidenteā en Facebook”, cita el mensaje que compartió Odubela con su entrevistador.
El problema para Facebook incluso ha escalado a la organización Color of Change, pues el presidente de esta, Rashad Robinson, aseguró que tras mantener una plĆ”tica con Zuckerberg y la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, estaba “decepcionado y aturdido por sus explicaciones incomprensibles, para permitir que la incitación de la violencia de Trump contra los negros se mantenga activa”.
“Si los ciudadanos comunes pueden ser retirados de las redes sociales por incitar a la violencia… tenemos que tener un estĆ”ndar para la persona mĆ”s poderosa del mundo cuyos hostigamientos y ataques pueden conducir a los niveles profundos de violencia que conocemos”, dijo explicó el activista en una entrevista para CNBC.