SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Los dueƱos de Bob Esponja preparan nuevo gigante para ganarle a Netflix y Disney

A la mayoría nos gusta disfrutar de series, películas, series animadas e incluso documentales a través de plataformas streaming, Netflix se ha ganado el gusto de millones de personas, pero este boom atrajo a Disney, Warner Bros, NBCUniversal, incluso a la gigante tecnológica, Apple.
  • Netflix cuenta tiene mĆ”s de 167 millones de usuarios a nivel global y genera ingresos superiores a los 20 mil mdd

  • Su crecimiento atraco la atención de gigantes del entretenimiento como Disney, Warner y Universal

  • Ahora se suma ViacomCBS dueƱos de Paramount Pictures y Nickelodeon

A la mayoría nos gusta disfrutar de series, películas, series animadas e incluso documentales a través de plataformas streaming, Netflix se ha ganado el gusto de millones de personas, pero este boom atrajo a Disney, Warner Bros, NBCUniversal, incluso a la gigante tecnológica, Apple.

Todas y cada una de ellas va por los mÔs de mil 072 millones de suscriptores de servicios de SVoD que hay actualmente a nivel global, de acuerdo con datos proyectados en Statista. La misma fuente señala que se trata de u mercado con un valor superior a los 24 mil 248 millones de dólares y, se prevé que continúe creciendo, superarÔ los 30 mil millones para 2024.

Sin duda es comprensible que las principales compañías de entretenimiento busque tener un lugar protagónico en este sector y quitarle dominio a Netflix. Una mÔs que prepara una ambiciosa estrategia es ViacomCBS.

Un nuevo gigante del streaming

Tras completar la fusión para crear a una empresa con valor bursÔtil cercano a los 30 mil millones de dólares, ViacomCBS, hoy dirigida por Bob Bakish se posiciona como una de las empresas de medios y entretenimiento mÔs grandes del mundo peleando en tamaño con The Walt Disney Company (dueña de Marvel, Star Wars, Pixar y FOX), Warner Media (propiedad de AT&T) y Comcast (dueña de NBCUniversal).

Como parte de la nueva estructura, la firma estĆ” apostando fuerte por los contenidos on demand y, de acuerdo con un reporte de la CNBC que cita a fuentes familiarizadas con el proyecto-, planea cruzar el potencial de sus activos de medios para crear un servicio combinado de SVoD, que se basarĆ­a en CBS All Access.

Al parecer la idea sería unificar a Pluto TV (servicio que compró en 2019), Nickelodeon, BET, MTV, Comedy Central, Paramount Pictures, incluso a Showtime. Se señala que este nuevo servicio llegaría con dos opciones: una AVOD (Advertising Video On Demand) y otra SVoD, esta sin publicidad, donde el precio base no sería superior a los 10 dólares por mes.

Por el momento no hay nada confirmado y, según detalla la CNBC, esto se debe a que los ejecutivos de ViacomCBS presentarÔn el proyecto durante la conferencia con accionistas cuando den el reporte financiero de la compañía correspondiente al cuarto trimestre de 2019, y esto sería el 20 de febrero.

ĀæPuede competir?

Tras la fusión, el conglomerado de medios tiene con qué competir, al menos en números duros. Ejemplo de ello es que Pluto TV cuenta con al menos 20 millones de usuarios en Estados Unidos y ya hay planes para expandirlo a toda Latinoamérica, según un reporte reciente de Reuters.

La plataforma tiene alianzas con un gran número de medios para ofrecer un catÔlogo de canales en vivo y contenidos on demand; Sky News, BBC Studios, y Bloomberg Television son algunos de ellos.

Por otra parte, estƔn los servicios CBS All Access, Showtime y servicios de nicho de Viacom que, en conjunto cuentan con mƔs de 10 millones de suscriptores combinados.

Entonces, combinados tiene un potencial de 30 millones de suscriptores, algo que la pondrĆ­a muy de cerca con Disney+ que dice contar con cerca de 28 millones de suscriptores, y de Apple TV+ que suma 33 millones de usuarios.

Aunque estaría lejos de Netflix (61.3 millones en EEUU) y Amazon Prime Video (42.2 millones), al combinar una oferta gratuita que genere ingresos a través de publicidad y un servicio Premium con costo no mayor a 10 dólares, lo pondría en la misma espera que las principales plataformas; recordemos que tanto el servicio de la de Cupertino como el de la casa de Mickey Mouse sumaron muchos suscriptores a través del periodo de prueba gratuito.


Te puede interesar:

Contenido, la clave

Como se ha dicho con todos los nuevos servicios que llegaron o estƔn por llegar (HBO Max y Peacock), serƔ fundamental el tipo de catƔlogo que ofrezca a las audiencias para tener oportunidades de convencerlas de llegar a sus pantallas.

Si bien, ViacomCBS cuenta con un importante arsenal de franquicias y títulos que no sólo cuentan con un poderoso engagement con el público, sino que tiene un amplio espectro de alcance gracias a la diversidad demogrÔfica de gente a la que puede llegar.

En cine, Paramount Pictures tiene a G.I. Joe, Transformers, Terminator, Top Gun, Sonic the Hedgehog, El Padrino, Kung Fu Panda, Madagascar, entre otras producciones; Paramount TV ha producido series de gran impacto, todas en otros servicios o plataformas pero que podrĆ­a recuperar, The Haunting Of Hill House y 13 Reasons Why (en Netflix), Tom Clancy’s Jack Ryan (en Amazon Prime Video), o The Alienist, son algunas de ellas.

Por su parte, Nickelodeon tiene gran fuerza entre el público infantil y juvenil, desde las franquicias nostÔlgicas como SpongeBob SquarePants (o Bob Esponja), Hey Arnold!, pasando por series mÔs actuales del estilo de Henry Danger. MTV, por ejemplo cuenta con South Park.

Su problema es que la mayorƭa estƔn en licencia con otras plataformas o medios, lo que podrƭa dificultar que cuente con ellos en caso que decidan lanzar su servicio en el corto plazo. Aunado a esto, estƔ la necesidad de invertir en contenidos originales, eso implicarƭa un desembolso millonario, sin embargo, estƔ demostrado que es una de las formas que mƔs atraen a los suscriptores.

Aunque Netflix dependió mucho tiempo del engagement de productos consolidados como Friends, The Office, Breaking Bad, entre otras series, con el tiempo sus producciones originales se han afianzado como calve para el crecimiento de suscriptores; Stranger Things, Sabrina, Dark, Black Mirror, Big Mouth, son algunas de ellas. Incluso Dinsey+, su crecimiento se atribuye en gran media al estreno de The Mandalorian, y un efecto similar se vive con Apple TV+. Entonces, para la plataforma de ViacomCBS serÔ clave el qué nuevos contenidos produzcan.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.