-
Se espera que el general Cienfuegos mantenga sus cargos y su condición de arresto hasta que pise el territorio mexicano
-
La FGR supuestamente estÔ trabajando en una carpeta de investigación contra el ex-secretario de la Defensa para procesarlo por corrupción
-
Para muchos expertos, esta decisión es una muestra del poder de MĆ©xico para imponer su voluntad en la polĆtica de EEUU
Estados Unidos (EEUU) y la FiscalĆa General de la RepĆŗblica (FGR) llegaron a un acuerdo. Tras el arresto del general Salvador Cienfuegos en la Unión Americana, por diversos cargos ligados al narcotrĆ”fico, se le retirarĆ”n las acusaciones. No solo eso sino que se le extraditarĆ” a MĆ©xico. Esto, con el objetivo que sea juzgado y, en su caso, procesado en el paĆs y no en el extranjero.
La noticia generó verdaderas olas por la incertidumbre que ha generado la situación especĆfica de Cienfuegos y las condiciones en las que llegarĆa al paĆs. De acuerdo con El Universal, el titular de la SecretarĆa de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo que el general va a llegar al paĆs como un āciudadano mexicanoā. Es decir, sin cargo alguno. En datos de Reforma no fue sino hasta su arresto en EEUU que la FGR empezó a armar su carpeta de investigación.
El Gobierno federal ha defendido intensamente la decisión a la que llegaron EEUU y MĆ©xico como una muestra de soberanĆa nacional. De acuerdo con El Universal, el canciller Ebrard dijo que la liberación de Cienfuegos en la Unión Americana es un āacto de respetoā al paĆs. A la vez desechó que llevarĆ” a mayor impunidad. Si bien es casi seguro que se complete el proceso de extradición como lo anunciaron la FGR y DOJ, aĆŗn debe ser ratificado por un juez americano.
La liberación de Cienfuegos se hace viral en redes sociales
Si bien esta noticia se dio a conocer ayer, todavĆa hoy en la maƱana ocupaba los primeros temas tendencia en Twitter. Para las 08:30 horas de la Ciudad de MĆ©xico (CDMX), Cienfuegos, Lozoya, Retira EU, GarcĆa Luna, EEUU, Estados Unidos, Ebrard, Defensa, Fuerzas Armadas, Gertz Manero, EjĆ©rcito y la DEA estaban entre los temas mĆ”s discutidos de la plataforma. Una serie de comunicadores expresaron sus dudas sobre cómo se va a llevar el proceso en el paĆs.
Que conste que se los dije: las acusaciones contra el General eran inverosĆmiles; la reacción del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas frente a a EE.UU.A., fue lenta y torpe; el EjĆ©rcito Mexicano ejerció presión suficiente, y Trump perdió. Se hace justicia (a pesar de todo). pic.twitter.com/kl3MTfsoCJ
— ?????? ?????? ?. (@JLozanoA) November 18, 2020
Si la razón central por la que son desechados los cargos contra el general Salvador Cienfuegos en EEUU es que sus presuntos delitos fueron cometidos en México, entonces lo mismo debiera aplicar para El Chapo GuzmÔn, Genaro Garcia Luna y Edgar Abeytia, entre muchos otros.
— Pascal BeltrandelRio (@beltrandelrio) November 18, 2020
DifĆcilmente, Cienfuegos pisarĆ” la cĆ”rcel, regresa como un ciudadano libre al que otro paĆs investigó y, de buena fe, retiró cargos.
Por si alguien duda de que en MƩxico el poder del EjƩrcito es salvajemente impresionante.
ĀæO ustedes creen que realmente lo investiguen aquĆ?
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) November 17, 2020
La inédita decisión del Departamento de Justicia ocurre cuando el gobierno mexicano estÔ prÔcticamente aislado en el mundo en su apoyo al derrotado presidente Trump y cuando AMLO enfrentaba fuertes presiones del Ejército. ?@El_Universal_Mx? https://t.co/rr9tnbxaX1
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) November 18, 2020
Cuando ves que el gobierno de Trump manda de regreso a Salvador Cienfuegos para que sea āinvestigadoā y ājuzgadoā con leyes mexicanas. DifĆcil creer que eso ocurrirĆ” dada la incompetencia/politización de la @FGRMexico y la estrecha relación de @lopezobrador_ con el EjĆ©rcito. pic.twitter.com/zhXwjvqCrL
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) November 17, 2020
Notas relacionadas
- Detienen al ex secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos
- Las relaciones públicas en la época de los influencers
- 5 anuncios publicitarios que hacen frente a la prostitución
El tema de Cienfuegos tambiĆ©n fue parte de la conferencia maƱanera. El presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador (AMLO) reafirmó que no āhabrĆ” impunidad para nadieā. Sin embargo, tambiĆ©n seƱaló que no se le fabricarĆan delitos al general. TambiĆ©n reclamó al gobierno de EEUU por capturar al ex-secretario de la Defensa, que a su parecer es contrario al acuerdo de cooperación. Ebrard, por su lado, dio a conocer algunos datos adicionales de la investigación.
"¿Hubo presiones de las Fuerzas Armadas para que se regresara al general Cienfuegos a México?", cuestionó un reportero a @lopezobrador_ en la 'mañanera'. pic.twitter.com/e7rVVxFlD7
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) November 18, 2020
#ConferenciaAMLO | @lopezobrador_ dice que sĆ hubo intervención polĆtico-diplomĆ”tica por cómo se estaba dando la investigación, sin conocimiento del gobierno mexicano, violando el acuerdo de cooperación pic.twitter.com/2cWm5DuVm6
— EjeCentral (@EjeCentral) November 18, 2020
#ConferenciaPresidente. āNo hay impunidad para nadie y al mismo tiempo no se va a permitir la fabricación de ningĆŗn delitoā, subraya @lopezobrador_ . La calidad de detenido, indiciado o investigado del general Cienfuegos la determinarĆ” la @FGRMexico. pic.twitter.com/TQmHdzHFGX
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) November 18, 2020
Dice Marcelo Ebrard que la confianza entre ambos paĆses en las instituciones y sus autoridades, fue el elemento decisivo para lograr esta decisión, y no, quĆ© le dio MĆ©xico a EE.UU.
"No es un acuerdo de impunidad, Estados Unidos no lo aceptarĆa y nosotros menos", dijo. pic.twitter.com/VKij7B96Mf
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 18, 2020
"¿Hay algún elemento adicional que haya sumado el Gobierno mexicano contra Cienfuegos o todo se limita a lo que el Gobierno de EU estÔ diciendo?", preguntó un reportero a @m_ebrard. "Toda la investigación se limita a la evidencia que nos mandó el Gobierno de EU", respondió. pic.twitter.com/WtFXRD6LOn
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) November 18, 2020
MĆ”s allĆ” de las declaraciones oficiales, tambiĆ©n el tema del regreso de Cienfuegos al territorio nacional se volvió tendencia en redes sociales. Mientras que algunos reafirmaron su confianza al presidente AMLO, otros aseguraron que se trata de una maniobra para mantener la histórica impunidad del EjĆ©rcito. Otros mĆ”s incluso empezaron a compartir conjeturas y teorĆas de la conspiración, diciendo que en EEUU no se le juzgarĆ” pues sabe demasiado de la CIA y la DEA.
ĀæQuĆ© hubiera pasado si ahora que vino a MĆ©xico el representante de la DEA supongamos, quĆ© lo hubiĆ©ramos detenido…?
Dice @m_ebrard”ZAZ!
Esa pedrada fue directa a los ojos de la corrupta DEA pic.twitter.com/R53MOUcfiZ— Alejandro RamĆrez T.?? (@dimensionamural) November 18, 2020
No pos Buenos DĆas Pueblo Bueno del Twitter.. red social con info de primera mano no que lis medios masivos .. la pregunta del dĆa es
ĀæALGUIEN SABE SI EL SR @m_ebrard ya mandó el FAM TP 01 POR EL GENERAL CIENFUEGOS, LO LO VAN A REPATRIAR COMO A CUALQUIER PERDONA DEPORTADA DE USA? pic.twitter.com/Jq6z7BsErK— DANY VILLABOY ?? MX (@Dannyboy1961) November 18, 2020
AMLO tiene toda mi confianza, me queda claro que lo acontecido fue como un reclamo a nuestra soberanĆa, es difĆcil para nosotros aceptar que pudiera quedar libre Cienfuegos, esperamos que la @FGRMexico haga una investigación intensa, y Ć©ste criminal termine en la cĆ”rcel. pic.twitter.com/XQfNQuv7u5
— RBK??? ?????? (@PoncePichardo) November 18, 2020
Las teorĆas de conspiración de EPN, Cienfuegos, AMLO, el chapo y GarcĆa Luna me mama pic.twitter.com/v6KLZ3FRqd
— ā¢Rafafafgs McFly (@WRafaelGC) November 18, 2020
AhĆ viene la papa caliente…
Por ahà dicen que sabe de mÔs. #Cienfuegos #DEA #EjercitoMexicano #justicia #FGR #Ebrard Cartón HD en @Milenio pic.twitter.com/Wbhmt6hEnY
— Monero RapĆ© ?? (@monerorape) November 18, 2020
López Obrador no reconoce el triunfo de Biden y eso lo agradece Trump. Los gobiernos de México y EE.UU. protegen al general Cienfuegos. Es la impunidad y el pago de favores entre ambos mandatarios. Ya sólo falta que Bartlett pase unas vacaciones en Disney.
— Marco Levario Turcott (@Arouet_V) November 18, 2020
Buenos dĆas desde un paĆs donde la "hermosa guerrera" repitió la infame frase de que "la pandemia le vino como anillo al dedo a la 4T" y donde ya estamos esperando al Gral. Cienfuegos antes de que PeƱa le saque otros videos al Presidente, ya saben, pacto de impunidad…
¿Café?
— Ana (@Anaro74) November 18, 2020
"Esperando a Cienfuegos" Cartón publicado en @ElFinanciero_Mx pic.twitter.com/vlHxCVTwJV
— Rictus Caricaturista (@monerorictus) November 18, 2020
La relación EEUU-México
El caso de Cienfuegos es importante por el momento polĆtico especĆfico por el que estĆ”n ya atravesando ambos paĆses en su relación geopolĆtica. MĆ©xico ha sido uno de los pocos paĆses que se han negado a reconocer al presidente-electo Biden como tal. Lo anterior sugiere una relación positiva con el actual mandatario Donald Trump y un deseo por mantener estos lazos en el largo plazo. Suponiendo, claro, que pueda probar sus increĆbles acusaciones de fraude.
Si el caso de Cienfuegos no progresa en MĆ©xico, independientemente de quiĆ©n sea el nuevo presidente de EEUU, podrĆa significar mayores fricciones entre ambos paĆses. Ya hay varios incidentes que han puesto presión a esta relación. Por ejemplo, desde hace semanas que los funcionarios norteamericanos reclaman a AMLO y su administración de favorecer injustamente a Pemex. Una posición que el presidente de la RepĆŗblica ha defendido de forma muy abierta.