Hablar frente a un pĆŗblico es uno de los mayores miedos de las personas por temor a quedar en ridĆculo, pues existe la posibilidad de que se nos vaya la voz y no logremos transmitir efectivamente nuestro mensaje.
Sin embargo, es una habilidad que con la prÔctica constante se puede convertir en tu mejor herramienta para persuadir a que alguien cambie de opinión o convencerlo de algún negocio.
Por esta razón te presento 5 estrategias para que tu voz sea la protagonista y con ella, logres inspirar, motivar y persuadir a tu audiencia exitosamente:
1. Ajusta tu tono de voz: el tono se refiere a quĆ© tan grave o aguda es tu voz. De manera general, busca que tu tono sea agradable al escucharlo pues si es demasiado agudo puede percibirse como chillón y molesto, en cambio, si es mĆ”s profundo o grave, transmite mayor credibilidad, confianza y empatĆa.
2. Haz pausas: esto ayuda a que tu audiencia aprecie mejor lo que estĆ”s diciendo. RealĆzalas cuando hagas una observación importante o como transición entre ideas.
3. No hables demasiado rĆ”pido: segĆŗn el estudio del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan, las personas que hablaban moderadamente rĆ”pido, a una velocidad de 3.5 palabras por segundo, resultaron mucho mĆ”s exitosos para persuadir en comparación a los que hablaban demasiado rĆ”pido o demasiado lento. Cuando hablas a gran velocidad, puedes ser percibido como ācharlatĆ”nā y si es muy lento, como alguien con poco conocimiento.
4. Habla suficientemente alto: pero no demasiado que se interprete como un grito. Tampoco muy bajo, pues tu audiencia no podrĆ” escucharte y se interpretarĆ” como timidez y falta de confianza en lo que dices.
5. Planifica efectos de voz: según los expertos, es importante que identifiques los momentos mÔs interesantes de tu presentación y para esos momentos planifiques algún efecto de voz que cause asombro, por ejemplo, un tono de voz mÔs bajo o alto, incluso un silencio prolongado.
Conocer y manejar tu voz harƔ que tus presentaciones tengan mayor impacto. Recuerda que la prƔctica, hace al maestro, por ello desarrolla habilidades que te permitan trabajar en mantener un tono fluido y elocuentes.