SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Carolina Bejar

La voz como estrategia de persuasión

En muchas ocasiones nos vemos en la necesidad de querer influir en las decisiones de alguien, sin embargo, dejamos de lado que nuestro tono de voz puede ser una poderosa influencia para lograr negociar lo que queremos.

Hablar frente a un pĆŗblico es uno de los mayores miedos de las personas por temor a quedar en ridĆ­culo, pues existe la posibilidad de que se nos vaya la voz y no logremos transmitir efectivamente nuestro mensaje.

Sin embargo, es una habilidad que con la prÔctica constante se puede convertir en tu mejor herramienta para persuadir a que alguien cambie de opinión o convencerlo de algún negocio.

Por esta razón te presento 5 estrategias para que tu voz sea la protagonista y con ella, logres inspirar, motivar y persuadir a tu audiencia exitosamente:

1. Ajusta tu tono de voz: el tono se refiere a qué tan grave o aguda es tu voz. De manera general, busca que tu tono sea agradable al escucharlo pues si es demasiado agudo puede percibirse como chillón y molesto, en cambio, si es mÔs profundo o grave, transmite mayor credibilidad, confianza y empatía.

2. Haz pausas: esto ayuda a que tu audiencia aprecie mejor lo que estÔs diciendo. Realízalas cuando hagas una observación importante o como transición entre ideas.

3. No hables demasiado rĆ”pido: segĆŗn el estudio del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan, las personas que hablaban moderadamente rĆ”pido, a una velocidad de 3.5 palabras por segundo, resultaron mucho mĆ”s exitosos para persuadir en comparación a los que hablaban demasiado rĆ”pido o demasiado lento. Cuando hablas a gran velocidad, puedes ser percibido como ā€œcharlatĆ”nā€ y si es muy lento, como alguien con poco conocimiento.

4. Habla suficientemente alto: pero no demasiado que se interprete como un grito. Tampoco muy bajo, pues tu audiencia no podrĆ” escucharte y se interpretarĆ” como timidez y falta de confianza en lo que dices.

5. Planifica efectos de voz: según los expertos, es importante que identifiques los momentos mÔs interesantes de tu presentación y para esos momentos planifiques algún efecto de voz que cause asombro, por ejemplo, un tono de voz mÔs bajo o alto, incluso un silencio prolongado.

Conocer y manejar tu voz harƔ que tus presentaciones tengan mayor impacto. Recuerda que la prƔctica, hace al maestro, por ello desarrolla habilidades que te permitan trabajar en mantener un tono fluido y elocuentes.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.