
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Todo tiene un límite, así también el reconocimiento de nuestras capacidades y habilidades. Sobreestimar lo que podemos hacer puede repercutir negativamente en la imagen proyectada a los demás, tanto en lo personal como lo profesional.
Desde la llegada de la pandemia nuestras dinámicas diarias han cambiado. Trabajar desde casa es un reto y, pese a la comodidad que ésta ofrece, debemos seguir cuidando nuestra imagen personal para proyectar profesionalismo a los demás.
Frente al contexto actual muchas empresas han implementado el trabajo a distancia, volviendo a la tecnología más accesible para seguir operando de manera exitosa, asimismo, el liderazgo debe brindar herramientas eficaces para aumentar la productividad.
El ambiente laboral para hombres y mujeres es sumamente competitivo, sin embargo la participación femenina aún es baja, por ello toma las riendas de tu vida profesional y aplica tácticas para elevar tu branding personal y alcanza el éxito.
Aunque el mundo digital varía mucho de la interacción presencial, cuando se ofrece un producto o servicio los clientes esperan tener un trato similar que al comprar de forma física, por esta razón es importante generar una experiencia única.
Mejorar la imagen personal es el objetivo que persiguen los líderes, y la clave de su éxito es tener una rutina de actividades que beneficien el crecimiento personal y profesional; practícalo al implementar la regla de las 5 horas.
Una estrategia que contribuye a tu branding personal es el uso de posturas de poder, pues además de brindarte confianza, ayudan a mejorar la percepción que otros tienen sobre ti y, en el ámbito profesional, influye directamente en tu éxito.
Una de las características que dificulta que las personas alcancen sus objetivos a corto, mediano y largo plazo es que se plantean metas poco realistas, por eso el método SMART te será de gran ayuda para concretar tus propósitos.
Descansar es una necesidad básica del cuerpo, pero cuando sobrepasa los límites de tu rutina diaria, puede derivar en el síndrome postvacaciones. Toma en cuenta los siguientes consejos para retomar de la mejor manera tus actividades laborales y personales.
Alcanzar tus metas propuestas para este 2021 dependerá de qué tan aterrizados estén tus sueños, así como las acciones que realizarás para lograrlos, y para ello existen tres estrategias que debes tomar en cuenta para cumplir tus objetivos.