SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

comercio electrónico
Paco Santamaria

La ley 5 aƱos para entender mejor a las nuevas generaciones

Los jóvenes hoy y las generaciones estÔn recibiendo mejor información y contenido cada vez mejor filtrado.

Hace poco entre muchas copas de vino de cava y embriaguez, mi amigo y confidente, conocido en el medio como Ricardo Cucamonga -Creativo creador del personaje que ya es toda una celebridad de Twitter @Cindylaregia, escritor de varios libros muy bien vendidos y especialista en el mundo de los adolescentes- me iluminó repentinamente. Cómo cuando entra una halo de luz solar a tus ojos, te deja ciego y pensativo por algunos segundos que parecen horas. Desperté de la embriaguez de la Champaña española y caí en cuenta de muchas cosas. Les cuento un poco lo que pasó.

Comíamos en un Brunch un domingo y de pronto entró una familia con adolescentes de menos de 16 años y como buenos stalkers los observamos muy bien y con navaja y tijera en mano. La chica menor de edad entró vestida y con la actitud de una señorita de 21 años -Tenía seguro no mÔs de 16 años-. Maquillada y plena de accesorios, su plÔtica giraba en torno a la sexualidad y quién le gustaba o no. Le contaba a su mamÔ problemas muy trascendentales para ella como por qué y con quién salir del sexo opuesto, qué le convenía mÔs. Increíble, yo a los 16 años era un 90% niño y jamÔs tendría esas problemÔticas. Esta adolescente en la comida servía de consultora digital para toda la familia, exponía con gran seguridad ventajas y desventajas de Snapchat, Periscope, Facebook y Twitter. Nosotros, entre entregados y maravillados tomÔbamos nota y babeÔbamos.

Entonces en un sĆŗbito sobresalto de sabidurĆ­a, Ricardo Cucamonga, me dice: ā€œEs la ley de 5 aƱosā€-ĀæQuĆ© es eso preguntĆ©?-. -Muy sencillo-, respondió. -Lo que tĆŗ viviste a la edad que viviste aumĆ©ntale 5 aƱos de información que no tenĆ­amos en nuestras generaciones-. Todo esto me hace mucho sentido y lógica. Si trabajas en mercadotecnia o convives en el trabajo en gente mĆ”s joven tienes que entender muy bien esto. Las experiencias que vivimos los que nacimos en los 70Ā“s , a la edad que vivimos, hoy dĆ­a con todo el exceso de información que nos inunda, tenemos que agregarle 5 aƱos de avance o de Delay nuestro. A dónde voy. Hoy, un niƱo de 2 aƱos piensa, se comporta y razona como un niƱo de 7 aƱos de los aƱos 70 u ochenta. Esto tambiĆ©n aplica para los pobres padres que dialogan y negocian con sus hijos todos los dĆ­as y que muchas veces terminan dominados y manipulados por la inteligencia de los hijos que los subestiman.

Para las marcas es mucho mÔs sencillo y pragmÔtico. Deben mandar mensajes y generar experiencias MAS 5 años. Si no, tus clientes jóvenes te van a mirar como naif -Ingenuidad estúpida y poco efectiva-. Los jóvenes de hoy y las generaciones estÔn recibiendo mejor información y contenido cada vez mejor filtrado. Un joven de 20 es igual a un hombre de 25 y así, poco a poco esta ley se irÔ ampliando. Pronto no serÔn sólo 5 año, serÔn 6, 7 o 10. Sólo aquellos que entiendan esto, no serÔn devorados o ridiculizados por las generaciones que los anteceden y sobrevivirÔn. Es la ley de los 5 años y se parece mucho a la evolución artificial y al mismo tiempo natural de la humanidad. Anticípate y ganarÔs.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.