Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

“Esto es cine”: efecto especial prueba la creatividad en fiestas patrias

La celebración de las fiestas patrias tuvo todo tipo de incidentes, como el momento en que para conmemorarlas, una escuela destacó por un efecto especial.
  • En el estudio “Prosper Insights & Analytics” se revelan qué fechas del año son clave para el gasto del consumidor.

  • La Asociación Mexicana de Venta Online tiene estimados donde revela el consumo que se detona entorno a las fechas especiales.

  • Durante las fiestas patrias se patentó un interesante fenómeno, el de la creatividad.

Celebrar las fiestas patrias es motivo de acciones que explotan la creatividad, para poder escenificar momentos históricos que en el caso de México, fueron pauta para lo que hoy representa como país y nación mundialmente reconocida.

El gasto del consumidor en fiestas patrias, por ejemplo, ha sido medido por organismos como la Asociación Mexicana de Venta Online, destacando con ello lo importante que es el comercio electrónico ante la estacionalidad.

Con esto en mente queda muy claro ver que la mayor cantidad de consumidores, es decir el 35 por ciento de quienes participaron en el estudio, aprovecha el comercio electrónico para comprar ingredientes con los cuales prepara alimentos relacionados a las festividades; 33 por ciento lo hizo para adquirir bebidas alcohólicas y 27 por ciento para comprar alimentos a través de apps de delivery.

Estos datos son un importante antecedente del valor que tienen las fiestas patrias en el consumidor mexicano y cómo los elementos culturales que sostienen esta celebración, como recrear episodios de la independencia en una escuela, se vuelven en incidentes cruciales, que nos ayudan a entender la importancia de determinadas fechas en la vida de los consumidores.

La navidad, por ejemplo, es otra fecha estacional que se ha consolidado en el gusto del mercado y no solo eso, se advierte lo importante que se vuelven las celebraciones en el mercado y no solo eso, la importancia que tiene el consumo.

Dentro del estudio “Prosper Insights & Analytics” se enlistan las fechas del año que motivan un mayor gasto del consumidor y en este documento se encontró que las fiestas decembrinas son el momento del año qué más absorben el gasto del consumidor con 796 mil millones de dólares, según el estudio; otra fecha clave y la segunda más importante en gasto para el consumidor es el regreso a clases, con 83 mil mdd dedicados a ella; el Día de las Madres es el tercer momento del año más importante en gasto, con 23 mil mdd; el Día de San Valentín representa un gasto de 18 mil 200 mdd; el Día del Padre, 15 mil 500 mdd y el Super Bowl, 14 mil mdd.

Antes del gasto, la creatividad

Si bien hemos desmenuzado un contexto de consumo a partir de fechas especiales del año como en México son las fiestas patrias, es importante ver qué sustenta estos momentos, como la anécdota que circula en redes sociales con más de 500 mil reproducciones en plataformas como Twitter, donde vemos a estudiantes de una escuela de bajos recursos, recrear una de las escenas que se han narrado de la independencia de México, cuando Miguel Hidalgo hace sonar la campaña, con lo que marca el inicio de la batalla por la independencia de México de España.

Ese incidente fue recreado con un bote pintado de dorado y colocado en lo alto de una vieja canasta de basquetbol, del que pende una tira de papel que al jalar discretamente de este, para evitar se rompa, se da la ilusión de tocar la campana de independencia, gracias a la audacia de un niño que logra golpear una barra metálica, que da la ilusión de ser un badajo golpeando el cuerpo hueco de una campana.

Ante ello queda patente un interesante aspecto a tomar en cuenta y es el valor que hay en la estacionalidad para el consumidor, pues toda esta carga histórica y social que hay detrás de las fiestas patrias, no solo lo vemos con aciertos creativos, también con el gasto del consumidor que se prepara para dichos eventos y busca con ello generar mayor experiencia, destacando lo importante que son las fechas tanto en gasto para los consumidores, como en productos y estrategias especiales, por parte de las marcas, para sumarse a esta oportunidad de venta.

Ahora lee:

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nescafé recrea

Nescafé recrea icónica receta de Starbucks

No es la primera vez que Starbucks realiza una estrategia de marketing colaborativa, anteriormente formó una alianza con Spotify donde la marca de café nacida en Seattle ofreció suscripciones Premium a la plataforma de streaming como parte de su programa de recompensas.