SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Esta campaƱa manipula la publicidad de otros para concientizar sobre el coronavirus

  • EspaƱa vive inmerso en un avance sostenido y firme por el coronavirus y es probable que el ritmo continĆŗe por un par de semanas.

  • Con una cifra que oscila en los 9.191 casos, EspaƱa sigue ascendiendo en la clasificación mundial, ya estĆ” adelante de Corea.

  • La agencia David Madrid ya lanzó un proyecto que implica mascarillas, manipular publicidad ajena y concientizar sobre la necesidad de quedarse en casa.

 

Una de las cosas mÔs interesantes que ha venido a revelar la aparición del coronavirus es que el comportamiento del ser humano siempre buscan un lugar seguro, busca mensajes que pueden apaciguar la histeria y el nerviosismo que ocasionan las malas noticias. El uso de los mensajes positivos en la publicidad son casi necesarios en la población.

Por ejemplo esta tendencia tuvo su auge durante las crisis económicas de los 90 o de la primera década de los 2000. Mensajes como Coca-Cola nos invitaban a ser héroes con David Bowie de fondo, esta compañía fue la encargada de quemar todas las posibilidades de este tipo de publicidad.

Sin embargo el mensaje sigue siendo actual, aunque éste ha cambiado de forma, en el fondo los comerciales de inclusión, empoderamiento siguen siendo un recursos por mÔs utilizado por las marcas, el mensaje positivo aún resulta reconfortante para los consumidores. No es sorpresa cuando esta publicidad, ya de mÔs agotada y explotada, vuelva a surgir en medio de la pandemia. Un ejemplo es esta campaña.

David Mad y el nuevo proyecto

Ahora es tiempo cuando todos debemos hacernos optimistas y crear consciencia sobre lo que nos rodea. Es un hecho que nosotros mismo nos estamos refugiando en este tipo de mensajes y de campañas. Desde España nos dan una muestra de que los mensajes positivos ya estÔn de nuevo entre nosotros, O mejor dicho que nunca se han ido. La agencia David Madrid ya lanzó un proyecto que implica mascarillas, manipular publicidad ajena y concientizar sobre la necesidad de quedarse en casa.

El objetivo de este proyecto, el cual consiste en intervenir anuncios publicitarios colocando mascarillas o cubrebocas a los carteles publicitarios de otras marcas (de la misma manera que se hizo en Perú para dimensionar el daño que le haces a tu piel al no usar bloqueador solar) para resaltar el mensaje de quedarte en casa frente a la contingencia por el coronavirus.

Según lo dicho por Guilherme Pinheiro, co creador del proyecto, ante un medio español que el diseño de lo trazado busca difundir el mensaje a través del arte, colocando mascarillas en todas las personas que no tienen otra opción que estar ahí, expuestas, ya que son modelos de publicidad exterior.

ā€œPor suerte, tĆŗ no eres uno de ellos, asĆ­ que no hay excusa para no quedarte en casaā€, asĆ­ concluyó Pinheiro. Esta campaƱa responde a la complicada situación que se vive en Madrid a causa del coronavirus.

EspaƱa el segundo paƭs con mƔs nuevos contagios

España vive inmerso en un avance sostenido y firme por el coronavirus y es probable que el ritmo continúe por un par de semanas. En 24 horas los casos han crecido en un 13 por ciento según el director del centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias.

Con una cifra que oscila en los 9.191 casos, España sigue ascendiendo en la clasificación mundial, ya estÔ adelante de Corea, estÔ en cuarto lugar respecto a infecciones por detrÔs de China, Italia e IrÔn. Es el segundo en nuevos casos diarios, solo es superado por Italia.

Según cifras oficiales en España han fallecido 329 personas. Es Madrid la ciudad que mÔs concentra casos, con mÔs de la mitad de las infecciones, 4.695. Por tal razón las medidas para combatir los contagios se han radicalizado y el confinamiento social es una realidad que golpea todos los días.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.