La franquicia de Ru Paul’s Drag Race es un claro ejemplo de que la inclusión y la diversidad avanzan en el mundo, sin embargo, su mĆ”s reciente versión para el pĆŗblico de espaƱol, Drag Race EspaƱa, se ha visto envuelta en controversia por no ser un espacio que rompa con los estereotipos y clichĆ©s.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el programa compartió quienes serĆan los integrantes del Pit Crew, un grupo conformado por hombres que suelen aparecer en ropa interior a lo largo del programa para acompaƱar a las concursantes, causando una serie de molestias entre los fans.
Oh… Pit Crew ?
? Racers, arrancamos motores el próximo 30 de mayo y no podemos estar mejor acompañadas ?? ”Qué #PitCrew tenemos en #DragRaceEs! ? pic.twitter.com/6y7UOSSfnd
— Drag Race EspaƱa (@DragRaceEs) May 14, 2021
QuĆ© molestó a los seguidoresĀ
Por medio de comentarios en la publicación, los fans compartieron porque el cast para este equipo resulta ser un problema para lo que promueve la propia franquicia y las tendencias de la diversidad que se siguen actualmente.
Las problemĆ”ticas giraron entorno a tres situaciones: Por quĆ© habĆa mĆ”s hombres en ropa interior que drags concursantes, por quĆ© de los 12 hombres que aparecen en la imagen solo uno es negro y por quĆ© todos los cuerpos de los integrantes del grupo muestran cuerpos estilizados.
Ay pos cuƔntos necesitan? Las gringas nomas usan 4.
— Leona Narciso (Anuncia tu Marca AquĆ) (@LeonaNarciso) May 14, 2021
– Jefe, tenemos problemas con la diversidad de los empleados.
+Pon un negro.
-Pero jefe, y los bears, nutrias, twinks… que no se van a ver re…
+NEGRO.— CarnotĆ”n (@carnotan) May 14, 2021
Drag race, carrera de hombres hegemónicos con ciertas drag queens de adorno.
12 en el pit crew y 10 en el cast? Pooooor?
— Pako Salado (@pakosaladot) May 14, 2021
La inclusión como estrategia de marketingĀ
AdemÔs de los movimientos sociales, las empresas saben que optar por la inclusión dentro de sus sectores les permite llegar a un público mucho mÔs amplio, por lo que es constante que cuando llegan fechas como el mes del orgullo LGBT+ las marcas apuesten por publicidad que haga alusión a esta comunidad que es uno de los mercados mÔs rentables para las empresas.
Y es que, según un informe de LGBT Capital, se estima que el poder poder adquisitivo global agregado de esta base de consumidores (el PIB LGBT) fue de alrededor de $ 3.9 billones de dólares en 2019, de una población LGBT de aproximadamente 371 millones de personas en todo el mundo.
Esto hace que el PIB en 2019 de la comunidad LGBT+ sea casi tres veces mayor al de MĆ©xico y en caso de ser un paĆs serĆa la cuarta economĆa mĆ”s grande del mundo, detrĆ”s de Estados Unidos, China y Japón, segĆŗn datos del Banco Mundial.
Ante tan impresionantes cifras no es extraƱo que las empresas brinden su apoyo a la comunidad, para verse beneficiadas del poderoso nivel de consumo de la comunidad LGBT+.
Ante esto, la franquicia de RuPaul’s Drag Race ha logrado convertirse en una de las mĆ”s rentables y preferidas por el pĆŗblico desde su aparición en 2009, siendo un espacio de activismo para la comunidad, con un mensaje que retrata la importancia de la representatividad en los espacios como los medios de comunicación.
Es por lo anterior que Drag Race EspaƱa se vió en conflicto con el leal pĆŗblico que ha sigue el programa, y un motivo por el cual el Ć©xito e imagen de la marca podrĆan verse afectados por parecer promover una falsa inclusión.
LEER MĆSĀ