México, D.F.- Con el objetivo de profesionalizar la edición de revistas, la Cámara Nacional de la Industria Editorial, y la División de Educación Continua de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, diseñaron un programa académico que brindará las herramientas para tener una visión integral del proceso de una revista impresa y de una electrónica, así como cuestiones relacionadas con planeación, producción, diseño, promoción, comercialización y distribución.
Más detalles de este Diplomado aquí.
Más notas sobre medios:
Expansión celebra bicentenario con Bravomexico.mx
Revistas a favor de iPad, pero no las demás marcas comerciales
Este diplomado está dirigido a profesionales en niveles intermedios de las organizaciones editoriales que desean avanzar en su carrera profesional y tomar mayores responsabilidades dentro de su área específica o bien a otra común.
Como respuesta a las tendencias del mercado editorial que se hace cada vez más accesible al público, diferentes tipos de publicaciones periódicas que buscan cubrir distintas necesidades de nicho y de público en general.
La duración del diplomado es de 160 horas y 20 horas extracurriculares, se impartirá e la sede de la División de Educación Continua de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, ubicada en Liverpool 66 colonia, y dará inicio el próximo 21 de septiembre.
Para mayores informes informes e inscripciones comunícate al 5604.3294, 5688.2011, exts 728 y 714, o a la dirección de correo electrónico capacit@caniem.com.