Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Conoce las diferencias entre publicidad ATL, BTL y TTL

Si eres nuevo en publicidad te convendría saber la diferencia entre ATL, BTL y TTL

Internacional.- En publicidad, están muy de moda los términos como ATL, BTL y TTL. Si eres un profesional del medio, sabrás de lo que estamos hablando, pero si eres nuevo o recién comenzaste a estudiar marketing y publicidad; en este post, te vamos a intentar dejar claro las diferencias entre estos tipos de publicidad para que así puedas emplear los términos de la manera más correcta posible.

Notas relacionadas:

¿Qué es el BTL? Algunas ideas clave

Conoce el primer evento dedicado al marketing BTL

Gran BTL: Entregan pasaportes falsos en la entrada de un film de espías

Haciendo un poco de historia, estos términos, fueron utilizados por primera vez en 1954, tras que la compañía P&G comenzaran a pagar a diferentes agencias por separado, y con una tarifa distinta de aquellos proveedores que lidiaban con esfuerzos promocionales más directos. Ahora sí, dejando la historia de lado, pasamos a definir estos tres conceptos.

Publicidad BTL

Como ya vimos en otra nota, BTL significa “Below The Line”. Esto viene a referirse a la publicidad que está segmentada a grupos específicos de personas. Sin duda alguna, es la publicidad ideal para buscar conversiones y alguna respuesta directa.

Publicidad ATL

Este tipo de publicidad significa “Above The Line” y se refiere al tipo de publicidad que tiene un amplio alcance y que no es tan segmentado. Básicamente, este tipo de publicidad se usa para campañas de posicionamiento y, como ejemplo, se podría dar aquellas campañas nacionales que aparecen en televisión y que todas las personas del país las ven en diferentes medios.

Publicidad TTL

Este término significa “Through The Line”. Tiene un acercamiento bastante integrado, ya que la compañía puede utilizar ambos métodos (tanto el ATL como el BTL) para alcanzar a una buena cantidad de clientes y, al mismo tiempo, generar conversiones.

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados